dc.contributor.author | International Initiative for Impact Evaluation (3ie) | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-07-30T20:11:07Z | |
dc.date.available | 2018-07-30T20:11:07Z | |
dc.date.issued | 2009-11 | |
dc.identifier.citation | International Initiative for Impact Evaluation (3ie). (2009). Financiamiento de mejor atención de salud para todos (report). Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1242 | en |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1242 | |
dc.description.tableofcontents | El acceso de los pobres a una buena atención de
salud es limitada porque no pueden costearla y
porque suelen vivir lejos de los lugares donde se
encuentran los servicios de calidad. La evidencia
indica que los pobres están dispuestos a pagar
por usar los servicios de salud, si la calidad de los
mismos es buena. Las transferencias monetarias
también han tenido mucho éxito en cuanto a alentar
a las mujeres a usar los servicios de atención de
salud. Además, la contratación de servicios de salud
externos puede ayudar a mejorar la cobertura. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.rights | CC-BY-NC | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Salud | es_ES |
dc.subject | Seguridad ciudadana | es_ES |
dc.subject | Trabajo y protección social | es_ES |
dc.title | Financiamiento de mejor atención de salud para todos | es_ES |
dc.type | report | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |