3.1 Programa Verde CAF
CAF trabaja atendiendo al sector financiero de América Latina con el fin de alcanzar resultados en el financiamiento que estimulen la transformación productiva de la región, generando inclusión y promoviendo el desarrollo sostenible. Es en este contexto que se creó en 2015 el programa verde CAF de Negocios Verdes (NV) y Eficiencia Energética (EE) para entidades financieras. Entre los objetivos del programa, se destacan: 1) Estimular la expansión del segmento de Negocios verdes y Eficiencia energética, ofreciendo líneas de crédito verdes. 2) Promover la reducción de las emisiones de Co2 resultado directo e indirecto de las operaciones de instituciones financieras. 3) Promover la valoración del capital natural y la mitigación de impactos sobre ecosistemas. 4) Fomentar un sector financiero comprometido con la sostenibilidad y la transformación productiva en la región. El programa verde CAF parte del otorgamiento de soluciones contextualizadas a las diferentes estrategias y necesidades de las entidades financieras de la región para el financiamiento de negocios verdes y de eficiencia energética, actuando desde diferentes niveles que permitan fomentar la sostenibilidad, por medio acciones complementarias para generar un ambiente más favorable, por medio de: 1) Apoyo a los mercados de negocios verdes y eficiencia energética a través de la adopción y certificación de normas estándares de sostenibilidad y medición de huella de carbono en las operaciones. 2) Creación de una red de alianzas estratégicas para la ejecución exitosa del programa. 3) Apoyo en el diseño y ejecución de políticas públicas.