dc.contributor.author | White, Howard | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-12-19T14:04:39Z | |
dc.date.available | 2018-12-19T14:04:39Z | |
dc.date.issued | 2018-12-19 | |
dc.identifier.citation | White, H. (2018, December 19). Las clases pequeñas tienen, en el mejor de los casos, un efecto leve en el rendimiento académico y pueden perjudicar a algunos estudiantes. Caracas: The Campbell Collaboration. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1362 | en |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1362 | |
dc.description.tableofcontents | Se piensa que las clases con menos alumnos mejoran su rendimiento. Pero las clases más grandes ayudan a controlar los presupuestos educativos. La evidencia sugiere, en el mejor de los casos, un efecto leve sobre la comprensión lectora.
Existe un efecto negativo, aunque estadísticamente insignificante, en matemáticas, por lo que no se puede descartar que algunos niños se vean afectados negativamente. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | The Campbell Collaboration | es_ES |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Evaluación de impacto | es_ES |
dc.subject | Niñez | es_ES |
dc.title | Las clases pequeñas tienen, en el mejor de los casos, un efecto leve en el rendimiento académico y pueden perjudicar a algunos estudiantes | es_ES |
dc.type | workingPaper | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |