• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Listar 4.3 Políticas públicas y transformación productiva por tema 
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.3 Políticas públicas y transformación productiva
    • Listar 4.3 Políticas públicas y transformación productiva por tema
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.3 Políticas públicas y transformación productiva
    • Listar 4.3 Políticas públicas y transformación productiva por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo Scioteca

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Listar4.3 Políticas públicas y transformación productiva por tema "Competitividad"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-16 de 16

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Mecanismos alternativos de financiamiento a pymes en México: los casos de cadenas productivas, garantías (Nafin) y arrendamiento (Unifin) 

        Cuadrada, Delta (CAF; Caracas, 2020-06-10)
        El presente estudio busca documentar los casos de tres productos alternativos de financiamiento a pymes: cadenas productivas, garantías y arrendamiento. Los dos primeros fueron desarrollados por Nafin, y el último por ...
      • Thumbnail

        N° 13. Educación técnica y formación profesional en América Latina. El reto de la productividad 

        Llisterri, Juan José; Gligo, Nicolo; Homs, Oriol; Ruíz-Devesa, Domenec (CAF; Caracas, 2014)
        El presente documento es una revisión de los sistemas de educación y capacitación vocacional y técnica, o Formación Profesional y Técnica (FPT) de América Latina y el impacto que tienen en la capacidad de innovación ...
      • Thumbnail

        N° 14. Regulación de la inversión extranjera directa en América Latina. Regulaciones y opciones para reformas al clima de inversión 

        Anderson, John; De Smet, Dieter; Ghossein, Tania; Penfold, Michael; Puget, Sophie; Primiani, Tanya; De La Medina Soto, Christian (CAF; IFC; Caracas, 2014)
        El presente reporte se enfoca en cinco áreas regulatorias directamente relevantes para la inversión extranjera directa (IED), comparando los regímenes en los países e identificando buenas prácticas en países que han tenido ...
      • Thumbnail

        N° 15. Empresas multinacionales latinoamericanas. Los casos de Brasil y Chile 

        Rivera Urrutia, Eugenio (CAF; Caracas, 2014)
        Este trabajo busca analizar a fondo el desempeño de las multinacionales latinas concentrándose en la experiencia brasileña, cuyas empresas apuntan a la región y se proyectan globalmente en sectores altamente competitivos, ...
      • Thumbnail

        N° 16. Emprendimientos dinámicos en América Latina. Avances en prácticas y políticas 

        Hidalgo, Gabriel; Kamiya, Marco; Reyes, Mario (CAF; Caracas, 2014)
        El emprendimiento dinámico es un tema de creciente interés en la política pública de los países de América Latina. La creación y crecimiento de empresas es una de las fuentes más importantes de generación de riqueza y de ...
      • Thumbnail

        N° 17. La creciente pero vulnerable clase media. Patrones de expansión, valores y referencias 

        Penfold, Michael; Rodríguez Guzmán, Guillermo (CAF, 2014)
        El presente estudio intenta cuantificar la magnitud del rápido crecimiento de la clase media en América Latina, desde el punto de vista del ingreso pero también indaga en los determinantes subjetivos de la percepción de ...
      • Thumbnail

        N° 18 (English). The case of Start-up Chile. A pioneering program to attract talent and promote entrepreneurship 

        González-Uribe, Juanita (CAF; Caracas, 2015-01)
        Latin American countries have been increasingly interested in adopting public policies aimed at dynamic entrepreneurship as a way of increasing income levels, as well as reducing poverty and social inequality. Chile stands ...
      • Thumbnail

        N° 18. El caso de Start-up Chile. Programa de atracción de talento para fomentar el emprendimiento 

        González-Uribe, Juanita (CAF; Caracas, 2015-01)
        En América Latina, el emprendimiento dinámico es tema de creciente interés en la política pública de los diferentes países, a objeto de elevar los ingresos, reducir la pobreza y la desigualdad social. Chile se destaca en ...
      • Thumbnail

        N° 19 (English): The Case of INNpulsa Colombia. The evolution of a public policy for the promotion of business hyper-growth 

        Vesga, Rafael (CAF; Caracas, 2015-05)
        INNpulsa Colombia, a special program by the Colombian development bank, Bancóldex, was created in 2012 in an effort to “support and promote business hyper-growth, led by innovation throughout the country.” INNpulsa promotes ...
      • Thumbnail

        N° 24. La revolución de las empresas FinTech y el futuro de la Banca. Disrupción tecnológica en el sector financiero 

        Rojas, Laura (CAF; Caracas, 2016-12)
        Este documento explora el sector de las empresas FinTech, y su potencial disruptivo en la industria bancaria, así como las tendencias que están definiendo la banca del futuro. La industria financiera está cambiando debido ...
      • Thumbnail

        N° 4. El emprendimiento en los sistemas universitarios. El Tecnológico de Monterrey 

        González González, Jorge; López Preciado, Carlos (CAF; Caracas, 2012)
        Desde su fundación, el Tecnológico de Monterrey ha sido una institución reconocida por su excelente formación universitaria y por haber sembrado la cultura emprendedora entre sus alumnos y profesores. Complementaria a la ...
      • Thumbnail

        N° 4. Entrepreneurship in the University systems. The Tecnológico de Monterrey 

        González González, Jorge; López Preciado, Carlos (CAF; Caracas, 2012)
        Ever since it was founded, the Tecnológico de Monterrey (Monterrey Technological University) has been an institution widely known for its excellent university training and instilling an entrepreneurial culture in its ...
      • Thumbnail

        N° 5. Business Development in Brazil. FINEP, support to innovation and entrepreneurship 

        Furtado, João Eduardo (CAF; Caracas, 2012)
        An innovation system necessarily has the characteristics of a complex and evolutionary system. These are also the characteristics of the Brazilian innovation system which is the heir to lay institutions and only much later ...
      • Thumbnail

        N° 5. Desarrollo empresarial en Brasil. FINEP, apoyo a la innovación y el emprendimiento 

        Furtado, João Eduardo (CAF; Caracas, 2012)
        Un sistema de innovación tiene necesariamente las características de un sistema complejo y evolutivo. Estas son también las características del sistema de innovación brasileño que es heredero de instituciones seculares y ...
      • Thumbnail

        N° 7. Free Trade Agreements in South America. Trends, prospects and challenges 

        Rodríguez Mendoza, Miguel (CAF; Caracas, 2012)
        The negotiation of regional or bilateral free trade agreements has become a distinctive feature of international economic relations and Latin America is not an exception. Most of these agreements began to be negotiated in ...
      • Thumbnail

        N° 7. Tratados de Libre Comercio en América del Sur 

        Rodríguez Mendoza, Miguel (CAF; Caracas, 2012)
        Este estudio ofrece un panorama global de los distintos acuerdos comerciales suscritos por los países de América del Sur dentro y fuera de la región, especialmente los tratados de libre comercio negociados por Colombia, ...
        • accesos+

          • asamblea de accionistas
          • directorio
          • clientes
          • funcionarios
        • acceso a la información+

          • prevención del lavado de activos
          • comité de ética
          • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
          • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
          • contacto
        • en esta página+

          • conocimiento
          • eventos
          • bitácora
          • noticias
          • convocatorias
          • canales rss
          • términos y condiciones
          • mapa del sitio
        • otras páginas+

          • geosur: la red geoespacial de América del Sur
          • Música para crecer
          • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
        CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
        © 2015 caf - todos los derechos reservados