• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo Scioteca

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Acompañamiento psicosocial individual, familiar y comunitario

    Resumen
    En las últimas décadas, en la región, la necesidad de las políticas públicas de protección social de dar nuevas respuestas institucionales orientadas a incluir a poblaciones vulnerables, condujo a diseñar e implementar programas sociales que apuesten, no solo a promover intervenciones intersectoriales con resultados integrales, sino que, además logren mayor proximidad y acercamiento a los beneficiarios. De este modo, se implementan estrategias que impactan simultáneamente los distintos ámbitos de la vida familiar. La familia se constituye en una nueva unidad de intervención de programas sociales, reconociendo en ella un espacio privilegiado para generar procesos de desarrollo y promoción vinculados a la superación de la pobreza. En el marco de esta visión, equipos y agentes sociales, se constituyeron en gestores de procesos de mejora del capital humano y social de la familia, potenciando su autonomía progresiva y conectando a ésas, con redes locales e institucionales. En este contexto, el acompañamiento psicosocial individual, familiar y comunitario constituye uno de los elementos diferenciadores que, desde las políticas públicas, favorece el desarrollo de las competencias transversales y socioemocionales (CTSE) en cada uno de los actores destinatarios de la intervención.
    Materia
    Desarrollo | Docentes | Educación | Familia | Habilidades y destrezas | Jóvenes | Niñez | Pobreza | Políticas públicas
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1417
    Fecha
    2019-04-08
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
    Thumbnail
    Descargar/Ver en línea
    Acompañamiento psicosocial individual, familiar y comunitario (379.4Kb)
    Autor
    Fundación SES
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Medir los derrames importa

    Las intervenciones de salud tienen beneficiarios focalizados, pero también pueden beneficiar o perjudicar a quienes no han recibido la intervención. ...

    Thumbnail
    Programa de transferencias condicionadas "Progresa"

    El presente "policy brief" presenta los efectos sobre indicadores escolares, violencia doméstica y patrón de gasto de los hogares del programa "Estudia ...

    Thumbnail
    Inclusión Financiera de las mujeres en América Latina. Situación actual y recomendaciones de política

    La inclusión financiera incorpora elementos tanto del lado de la oferta de productos financieros como de la demanda, siendo sus dimensiones básicas el ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados