• português (brasil) 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver item 
    •   Página inicial
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
    • Ver item
    •   Página inicial
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
    • Ver item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositório

    Comunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Esta coleção

    Por data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Formación de educadores para el desarrollo de las competencias transversales y socioemocionales

    Resumo
    En el contexto de MESACTS, y en el marco del proyecto DIALOGAS, se han desarrollado durante el 2018 cuatro mesas orientadas a intercambios en los temas de evaluación, articulación intersectorial, planes de acción de programas de CTSE, marcos de cualificaciones y acompañamiento psicosocial individual, familiar y comunitario. El quinto encuentro de la mesa a realizarse en febrero del 2019, está orientado a la formación de educadores de CTSE. Esta Nota Conceptual es insumo para este encuentro. La formación profesional formal de los educadores, así como el desarrollo profesional docente en ejercicio en el área del aprendizaje socioemocional está insuficientemente desarrollada o prácticamente ausente (Bassi, Busso, Urzua & Vargas, 2012; Palmer, Gardner, & Stough, 2003). Siendo los maestros los principales implementadores de programas para el fortalecimiento de competencias socioemocionales de niños y jóvenes, se ha demostrado que tanto su bienestar personal como el propio desarrollo de sus CTSE son elementos fundamentales para un aprendizaje socioemocional exitoso de los estudiantes (Schonert-Reichl, 2017; Reyes, Brackett, Rivers, Elbertson & Salovey, 2012). Se ha mostrado también, que la escasa formación socioemocional de los educadores tiene efectos perjudiciales para los estudiantes así como para el mismo bienestar profesional (Schonert-Reicht 2017). El actual documento se propuso revisar antecedentes conceptuales y empíricos sobre la formación y desarrollo socioemocional de educadores y analizar programas que incluían esta formación. Con base en esto, desarrolla ocho discusiones de las cuales se desprenden sugerencias para generar acciones y diseñar programas pertinentes. Se concluye con cinco desafíos que se visualizan importantes en la región.
    Assunto
    Ciencia conductual | Desarrollo | Educación | Estudiantes | Habilidades y destrezas | Jóvenes | Niñez | Políticas públicas
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1428
    Data
    2019-04-09
    Cite esta publicação
    Item que pertence à coleção
    • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
    Thumbnail
    Baixar/Abrir
    Formación de educadores para el desarrollo de las competencias transversales y socioemocionales (450.0Kb)
    Autor
    Mena, M. Isidora
    Puga, Margarita
    Mostrar registro completo

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Nueva normalidad y formación profesional. Aportes desde la experiencia de cuatro instituciones de formación

    Este estudio busca caracterizar los procesos de vuelta a la presencialidad en una muestra de cuatro Instituciones de Formación Profesional (IFP) de la ...

    Thumbnail
    Educación Técnica y Formación Profesional en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades

    Hoy en día existe consenso en torno a la necesidad de invertir en las competencias de los jóvenes para impulsar el crecimiento económico y construir una ...

    Thumbnail
    Impulso de la formación docente mediante el otorgamiento de becas

    CAF y el Consejo de Formación en Educación (CFE) de Uruguay evaluaron los programas de becas CFE y Julio Castro cuyo objetivo es incentivar la formación ...

    • accesos

      • assembla acionistas
      • diretoria
      • clientes
      • funcionarios
    • emprego

      • nossa gente e seus valores
      • programa Corporativo de trainee
      • programa profissionais em desenvolvimento
      • registro de curriculum vitae
      • oportunidades atuais
      • perguntas frequentes sobre Emprego
      • consultorias para avaliacoes ex post
    • contato

      • prevencao de lavagem de dinheiro
      • comite de etica
      • contato
    • neste site

      • conhecimento
      • eventos
      • bitacula
      • noticias
      • chamadas
      • termos e condicoes
      • mapa do site
    • outros sites

      • geosul: rede geoespacial na America do Sul
      • centro de informacion y documentacion