Rol de los bancos de desarrollo en la industria de capital privado
Resumen
En los últimos años, los países de América Latina y el Caribe han registrado notables logros en materia de estabilidad macroeconómica y muchos han logrado capitalizar los ciclos de expansión exportadora en pro de su desarrollo social. No obstante, la región mantiene importantes retos para alcanzar el crecimiento económico sostenible y equiparar a las naciones más desarrolladas. Un desafío que destaca particularmente es la persistencia de una baja productividad.
De esta manera y con el objetivo común de sentar las bases de un crecimiento más endógeno, de mayor calidad y sostenido, CAF está promoviendo la consolidación de un “pacto” por la productividad, como un eje de acción prioritario dentro de su estrategia de apoyo a los países accionistas, que se refleja en operaciones de crédito a favor de los gobiernos, empresas privadas e instituciones financieras, así como en asistencia técnica y generación de conocimiento.
Materia
País / Región
Fecha
2019-06-11Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Vesga, RafaelItems Relacionados
Acompañamiento especializado para promover la exportación en Ecuador
CAF, Fedexport, ProEcuador y ESPOL desarrollaron e implementaron el programa de Excelencia Exportadora durante 2019 y principios de 2020 con el objetivo ...
El desafío del desarrollo en América Latina. Políticas para una región más productiva, integrada e inclusiva
Esta publicación, elaborada en el marco de la celebración de los 50 años de CAF, aborda en nueve capítulos el desafío del desarrollo en América Latina. ...