Efectos de un accidente ferroviario sobre la demanda del servicio: El caso de la tragedia de Once en Argentina
Resumen
Este trabajo evalúa el impacto de un accidente ferroviario, conocido como la “Tragedia de Once”, sobre la demanda de viajes del servicio afectado en Argentina. Debido a que el accidente no puede considerarse como un choque exógeno, para identificar el efecto causal de la tragedia se utiliza la metodología de Control Sintético. Específicamente se considera una combinación de diferentes ramales para construir un control sintético que simule en características relevantes el ramal afectado, antes de que sucediera el accidente. Los resultados indican que para los dos años posteriores al accidente la evolución de los boletos vendidos por tren corrido es en promedio entre 53 puntos porcentuales (pp) y 59 pp menor que el control sintético. El efecto identificado comienza a reducirse a partir de 19 meses luego del accidente, hasta desaparecer luego de 28 meses. Además, debido a que el ramal afectado pudo haber sufrido una reducción en el pago del boleto, al utilizar como grupo de control ramales más comparables en términos de evasión, se encuentra que el efecto se reduce a -21 pp. Este trabajo se destaca por su aporte original a la literatura, ya que a la fecha no se han encontrado antecedentes sobre evaluaciones de impacto vinculadas a accidentes ferroviarios en Argentina.
Materia
País / Región
Fecha
2019-12-19Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección

Autor
Italia, MatíasItems Relacionados
Las cámaras de luz roja reducen las lesiones pero pueden no tener efecto en los accidentes totales
Las cámaras de luz roja son efectivas para reducir los choques en ángulo recto, los choques en ángulo recto con lesiones y los choques totales con ...