• português (brasil) 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver item 
    •   Página inicial
    • 04. Series
    • 4.8 Oportunidades para el desarrollo
    • Ver item
    •   Página inicial
    • 04. Series
    • 4.8 Oportunidades para el desarrollo
    • Ver item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositório

    Comunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Esta coleção

    Por data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay

    Resumo
    En diversos estudios y foros internacionales se ha hablado mucho de la importancia de las pymes dentro de las economías de los países. Son una importante fuente de empleo, constituyen la mayoría de las empresas en funcionamiento y tienen un considerable impacto en las cifras del empleo de hasta más del 60% del PIB en algunos casos. El mercado de valores siempre se ha visto como una alternativa interesante. Desde mediados de los años ochenta han surgido diversas iniciativas. En este estudio se han clasificado y organizado en cuatro grandes grupos para poder realizar un mejor análisis en cuanto a su efectividad y utilidad. Estos son: los mercados alternativos, los regímenes simplificados, los vehículos de propósito especial y mecanismos de garantías y los Fintech últimamente. Estos cuatro grupos abarcan cuatro generaciones de mecanismos de financiamiento para pymes desde la década de los ochenta hasta la fecha. Los mercados alternativos (que llamamos de “primera generación”) y los regímenes simplificados (de “segunda generación”), son instrumentos que buscan la simplificación de trámites, partiendo de la hipótesis de que los costos y la burocracia son la razón principal por la cual las empresas de menor porte no pueden acceder al mercado de valores. Es decir, buscan incentivar la “oferta de pymes” en el mercado de valores facilitándoles los trámites y reduciendo sus costos de inscripción y emisión. En el texto se ofrecen recomendaciones para Uruguay.
    Título paralelo
    Oportunidades para el desarrollo
    Assunto
    Emprendimiento | PyMES | Sector financiero
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Uruguay
     
    ISBN
    978-980-422-119-4
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1531
    Data
    2020-03-02
    Cite esta publicação
    Item que pertence à coleção
    • 4.8 Oportunidades para el desarrollo
    Thumbnail
    Baixar/Abrir
    Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay (1.019Mb)
    Autor
    Dunn de Avila, Jaime
    Mostrar registro completo
    • accesos

      • assembla acionistas
      • diretoria
      • clientes
      • funcionarios
    • emprego

      • nossa gente e seus valores
      • programa Corporativo de trainee
      • programa profissionais em desenvolvimento
      • registro de curriculum vitae
      • oportunidades atuais
      • perguntas frequentes sobre Emprego
      • consultorias para avaliacoes ex post
    • contato

      • prevencao de lavagem de dinheiro
      • comite de etica
      • contato
    • neste site

      • conhecimento
      • eventos
      • bitacula
      • noticias
      • chamadas
      • termos e condicoes
      • mapa do site
    • outros sites

      • geosul: rede geoespacial na America do Sul
      • centro de informacion y documentacion