Digitalización de las licencias médicas en el sistema educativo público de la Provincia de Buenos Aires: Modernización del Estado para una mejor educación
Resumen
La provisión de servicios educativos es una de las principales tareas del sector público en muchos países de América Latina. En Argentina, este sistema cubre aproximadamente al 78 % de los alumnos en la educación no universitaria. Mientras más grandes sean los sistemas educativos mayores serán los retos para la gestión eficiente de sus recursos humanos. En particular, la tramitación de las licencias por motivos médicos y las correspondientes coberturas de horas de suplencias implican un gran caudal de trámites y la intervención de numerosos intermediarios. El avance tecnológico supone una oportunidad para estos procesos, ya que una parte de los trámites asociados puede automatizarse y permitir así notables ganancias de eficiencia. Estas potenciales ganancias son de diversa naturaleza: una mayor rapidez para cubrir las suplencias necesarias (reduciendo la cantidad de días sin docente frente a aula), la posibilidad de un monitoreo más sistemático tanto de posibles maniobras fraudulentas como de las condiciones epidemiológicas de la población docente y no docente, entre otras. Este documento revisa la experiencia del sistema de licencias médicas electrónicas en la provincia de Buenos Aires (Argentina), describiendo las principales características de la reforma y las ganancias esperadas de su implementación.
País / Región
Fecha
2020-04-23Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
