dc.contributor.author | Braga, Anthony A. | |
dc.contributor.author | Welsh, Brandon C. | |
dc.contributor.author | Schnell, Cory | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-05-13T15:22:37Z | |
dc.date.available | 2020-05-13T15:22:37Z | |
dc.date.issued | 2020-05-13 | |
dc.identifier.citation | Braga, A., Welsh, B., Schnell, C. (2020, May 13) La vigilancia policial del desorden a trave´s de la comunidad y la vigilancia policial orientada a la resolucio´n de problemas se asocian con la reduccio´n de la delincuencia, no asi´ los enfoques agresivos de mantenimiento del orden. Caracas: The Campbell Collaboration. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1574 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1574 | |
dc.description.tableofcontents | Además de una reducción general de la delincuencia, se produce una reducción de los delitos contra la propiedad,
los delitos violentos y los delitos de desorden público/drogas cuando se implementan las intervenciones de vigilancia policial del desorden. Las condiciones de desorden público son vistas como precursoras de delitos más graves, del miedo a la delincuencia y del deterioro de los barrios. La vigilancia policial del desorden se asocia con reducciones de la delincuencia, pero solo cuando se utilizan tácticas comunitarias y de resolución de problemas. Los enfoques agresivos basados en el mantenimiento del orden no son efectivos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.subject | Desarrollo social | es_ES |
dc.subject | Justicia | es_ES |
dc.subject | Violencia | es_ES |
dc.title | La vigilancia policial del desorden a través de la comunidad y la vigilancia policial orientada a la resolución de problemas se asocian con la reducción de la delincuencia, no así los enfoques agresivos de mantenimiento del orden | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |