• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.3 Innovación Digital del Estado
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.3 Innovación Digital del Estado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo Scioteca

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Estados ágiles en América Latina: la transformación digital y la simplificación de trámites del sector público de Argentina

    Resumen
    Argentina inició en diciembre de 2015 un ambicioso proyecto de digitalización del sector público federal. Como consecuencia de dicho proceso, se pasó de una administración basada en papel a una gestión pública completamente digitalizada. La estrategia de digitalización fue complementada por una política de simplificación de trámites y regulaciones orientada al sector productivo, lo que permitió generar ahorros de eficiencia al sector privado por aproximadamente USD 2.100 millones. Como resultado de ambas políticas el país mejoró significativamente en los índices internacionales que miden estas variables. Este brief analiza las reformas de digitalización y simplificación llevadas adelante en Argentina e identifica lecciones aprendidas que pueden ser de interés para otros países de la región.
    Materia
    Ciencia y tecnología | Ciudades | Comunicación | Desarrollo | Desarrollo institucional | Gobierno corporativo | Innovación | Internet y banda ancha | Políticas públicas | Sector público | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | Transformación productiva | COVID-19
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Argentina
     
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1658
    Fecha
    2020-11-12
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 6.3 Innovación Digital del Estado
    Thumbnail
    Descargar/Ver en línea
    Estados ágiles en América Latina: la transformación digital y la simplificación de trámites del sector público de Argentina (1.014Mb)
    Autor
    Ghersinich Eckers, Juan
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    El paradigma del Estado ágil: análisis y recomendaciones de las reformas de simplificación de trámites

    La pandemia del COVID-19 constituyó un punto de inflexión para el proceso de transformación digital y simplificación de trámites que atravesaban varios ...

    Thumbnail
    DIGIntegridad: La transformación digital de la lucha contra la corrupción

    Este informe busca contribuir al estado del arte que vincula los conceptos de digitalización e integridad, y propone una estructura de política pública ...

    Thumbnail
    Estados ágiles para la recuperación: Implicancias para los gobiernos de América Latina

    La pandemia ha supuesto una aceleración de la transformación digital de los Estados y un catalizador de reformas estructurales en las administraciones. ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados