dc.contributor.author | Castilla, Luis Miguel | ES |
dc.contributor.author | Mendoza, Miguel Rodríguez | ES |
dc.contributor.author | Scandizzo, Stefania | ES |
dc.contributor.author | Pineda, José | ES |
dc.contributor.author | Ortega, Federico | ES |
dc.contributor.author | Fernández, Cristina | ES |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es |
dc.date.accessioned | 2014-09-19T18:43:45Z | |
dc.date.available | 2014-09-19T18:43:45Z | |
dc.date.issued | 2005 | es |
dc.identifier.citation | Castilla, L. M., Mendoza, M. R., Scandizzo, S., Pineda, J., Ortega, F., & Fernández, C. (2005). RED 2005: América Latina en el comercio global. Ganando mercados (Reporte de Economía y Desarrollo (RED)). Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/165 | en |
dc.identifier.issn | 980-6810-01-5 | es |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/165 | |
dc.description.tableofcontents | Plantea algunas respuestas al desafío que debe enfrentar América Latina para alcanzar su inserción en el comercio global en forma más competitiva y equitativa para afianzar uno de los principales motores del desarrollo en la región. Entre las propuestas se encuentra la adopción de una estrategia que permita un mejor aprovechamiento de las distintas esferas de negociación comercial. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | CAF | es |
dc.relation.ispartofseries | Reporte de Economía y Desarrollo (RED) | es |
dc.rights | CC-BY-NC | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Comercio internacional | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.subject | Sector financiero | es |
dc.subject | Investigación socioeconómica | es |
dc.title | RED 2005: América Latina en el comercio global. Ganando mercados | es |
dc.type | report | es |
dc.publisher.city | Caracas | es |