dc.contributor.author | CAF | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-12-16T18:36:57Z | |
dc.date.available | 2020-12-16T18:36:57Z | |
dc.date.issued | 2020-12-16 | |
dc.identifier.citation | CAF. (2020, December 16). Mejorando la eficiencia de la intermediación laboral a través del uso de elementos conductuales. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1672 | en |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1672 | |
dc.description.tableofcontents | Los servicios de intermediación laboral contribuyen al emparejamiento efectivo entre la oferta y la demanda de empleo. Estos reducen los costos transaccionales en que deben incurrir las personas que buscan empleo y facilitan la búsqueda de personal idóneo por parte de las empresas. La agencia de intermediación laboral “Bogotá Trabaja” inició sus actividades en el año 2014, con el objetivo de organizar el mercado laboral para facilitar el acceso de la población desempleada a oportunidades laborales dignas y apoyar a las empresas en sus procesos de búsqueda de personal. Pese a este objetivo, en ocasiones el proceso presenta dificultades, generando costos monetarios y logísticos a la agencia, y obstaculizando el proceso de intermediación. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.subject | Banca de desarrollo | es_ES |
dc.subject | Desempleo | es_ES |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Emprendimiento | es_ES |
dc.subject | Evaluación de impacto | es_ES |
dc.subject | Jóvenes | es_ES |
dc.subject | Productividad | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Prácticas laborales y pasantías | es_ES |
dc.subject | Sector productivo | es_ES |
dc.title | Mejorando la eficiencia de la intermediación laboral a través del uso de elementos conductuales | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |