Hacia el desarrollo de infraestructuras eficientes y sostenibles en América Latina: Oportunidades y beneficios de la digitalización. Resumen ejecutivo
Resumen
En este reporte se presentan los resultados de un estudio en profundidad sobre la digitalización de las infraestructuras y los activos físicos de los sectores de la energía eléctrica, la movilidad y la logística. En él, se analizan las principales tendencias y las oportunidades que ofrece la digitalización de las infraestructuras. Además, se presenta una metodología para el análisis del costo-beneficio de la digitalización en cada uno de estos sectores y cómo utilizarla.
De esta manera, se busca contribuir al impulso de la digitalización en los sectores analizados por su poder para transformar los procesos de diseño, planificación, gestión y prestación de servicios. Para ello, ofrece una serie de conclusiones y recomendaciones sobre políticas e instrumentos que pueden impulsar la transformación digital en beneficio de instituciones, empresas y ciudadanos en América Latina.
Materia
País / Región
ISBN
978-980-422-251-1Fecha
2021-10-19Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Visor de YouTube

Autor
Gómez Pineda, JuliánBejarano, Oswaldo
Roda, Pablo
Perdomo, Francisco