dc.contributor.author | Banegas, Fernando | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.coverage.spatial | Argentina | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T17:25:09Z | |
dc.date.available | 2022-03-09T17:25:09Z | |
dc.date.issued | 2022-03-09 | |
dc.identifier.citation | Banegas, F. (2022, March 9). Estados ágiles en América Latina: la experiencia de Buenos Aires en el uso de canales digitales con ciudadanos. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1879 | en |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1879 | |
dc.description.tableofcontents | La ciudad de Buenos Aires enfrentaba problemas de fragmentación de canales de atención a ciudadanos, afectando la efectividad de la respuesta estatal. Con tal objetivo en 2013 se comenzó a trabajar con bots, automatizándose diferentes procesos a través de asistentes conversacionales implementados a través de inteligencia artificial (IA).
Uno de los principales desafíos de Boti es incorporar la oferta completa de contenidos y servicios que ofrece la Ciudad de Buenos Aires con la intención de que los ciudadanos resuelvan solicitudes y trámites de principio a fin dentro de la misma conversación con el bot. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.subject | Desarrollo institucional | es_ES |
dc.subject | Innovación | es_ES |
dc.subject | Internet y banda ancha | es_ES |
dc.subject | Sector público | es_ES |
dc.subject | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | es_ES |
dc.subject | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | es_ES |
dc.title | Estados ágiles en América Latina: la experiencia de Buenos Aires en el uso de canales digitales con ciudadanos | es_ES |
dc.type | workingPaper | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |