• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo Scioteca

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Impactos microeconómicos de los programas de financiamiento público para pymes en América Latina. Qué sabemos

    Resumen
    La relativa baja productividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de América Latina está correlacionada con factores como salarios pagados, inserción internacional y número de trabajadores, resultando clave la promoción efectiva de acceso al financiamiento para impulsar su aumento. Una revisión de la literatura sobre los impactos de los programas de financiamiento público dirigidos a pymes, permitió identificar tres lecciones centrales: (1) los pro-gramas de financiamiento público deberían dirigirse a pymes con restricciones de crédito y con capacidades para usar los recursos de manera efectiva; (2) los impactos pueden llegar a ser diferenciales en función del tamaño y edad de las pymes, y del sector productivo en el que operan; y (3) el diseño y la gobernanza de las instituciones oferentes, así como los efectos no deseados del financiamiento, son clave para el funcionamiento de las intervenciones. En con-traste, se identificaron varias temáticas que no han sido atendidas adecuadamente por la literatura: (1) efectos de-rrame de las políticas de financiamiento sobre pymes no beneficiadas, pero que pertenecen a las cadenas productivas (aguas arriba y abajo) de aquellas que sí lo son; (2) costos de los diferentes programas de financiación de las pymes para poder estimar su rentabilidad; y (3) mecanismos de garantías en general, de los que existe muy poca evidencia sobre sus efectos.
    Materia
    Desarrollo | Economía | Finanzas | Instituciones microfinancieras | Microfinanzas | Políticas públicas | PyMES | Sector financiero
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1883
    Fecha
    2022-03-18
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
    Thumbnail
    Descargar/Ver en línea
    Impactos microeconómicos de los programas de financiamiento público para pymes en América Latina_Qué sabemos.pdf (442.6Kb)
    Autor
    Abadi M., Anabella
    Hatrick, Agustina
    Paniagua, Cecilia
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Programas de Financiamiento Productivo a pymes, acceso al crédito y desempeño de las firmas: Evidencia de Argentina

    En Argentina se han implementado, en los últimos años, un importante abanico de políticas de financiamiento público hacia las micro, pequeñas y medianas ...

    Thumbnail
    Hacer cumplir las condiciones hace que las transferencias monetarias sean más eficaces para incrementar la matriculación

    Esta revisión sistemática de Campbell evalúa los efectos de los programas de transferencias monetarias condicionadas y transferencias no condicionadas ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados