Hacia el desarrollo de infraestructuras eficientes y sostenibles en América Latina
Resumen
En este reporte, que también tiene su resumen ejecutivo, se presentan los resultados de un estudio en profundidad sobre la digitalización de las infraestructuras y los activos físicos de los tres sectores mencionados. En él se analizan las principales tendencias y las oportunidades que ofrece la digitalización de las infraestructuras a través de diversas experiencias internacionales, incluidas algunas en América Latina. El objetivo de este trabajo es contribuir al impulso de la digitalización en los sectores de la energía, la movilidad y la logística por su poder para transformar positivamente los procesos de diseño, planificación, gestión y operación en estos sectores.
Materia
País / Región
Fecha
2022-04-22Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Visor de YouTube

Descargar/Ver en línea
Hacia el desarrollo de infraestructuras eficientes y sostenibles en América Latina_Oportunidades y beneficios de la digitalización_Resumen ejecutivo.pdf (871.8Kb)
Anexo 1-Guía práctica para incorporar la digitalización en los proyectos del sector de la energía eléctrica.pdf (1.793Mb)
Anexo 2-Guía práctica para incorporar la digitalización en los proyectos del sector de la movilidad.pdf (1.872Mb)
Autor
Gómez Pineda, JuliánBejarano, Oswaldo
Roda, Pablo
Perdomo, Francisco