dc.contributor.author | Montoya, Maibí | es |
dc.coverage.spatial | Perú | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-25T16:20:04Z | |
dc.date.available | 2014-11-25T16:20:04Z | |
dc.date.issued | 2008 | es |
dc.identifier.citation | Montoya, M. (2008). Asociados para liderar. El cluster de espárragos del Perú. Serie Cluster II, Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/434 | en |
dc.identifier.isbn | 978-980-6810-23-5 | es |
dc.identifier.issn | 1856-7738 | es |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/434 | |
dc.description.tableofcontents | El Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) de la Corporación Andina de Fomento (CAF), buscó la posibilidad de intervenir en un conglomerado productivo, cuya cadena logística fuera un tema crítico en su desempeño. El acercamiento al tema se hizo a través de la identificación de un sector que reuniera ciertas características y, posteriormente, estudiarlo hasta encontrar acciones específicas dirigidas a eliminar los principales obstáculos en su cadena logística, con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia de dicho conglomerado. El estudio fue realizado por un equipo de especialistas de la Universidad Politécnica de Valencia, España. En el Perú, el sector identificado fue el espárrago verde fresco para exportación. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | CAF | es |
dc.relation.ispartofseries | Serie Cluster II | es |
dc.rights | CC-BY-NC | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Sector productivo | es |
dc.subject | Competitividad | es |
dc.subject | Agricultura | es |
dc.title | Asociados para liderar. El cluster de espárragos del Perú | es |
dc.type | book | es |
dc.publisher.city | Caracas | es |