Aplicación Metodología EASE-IIRSA Grupo 6 de proyectos del Grupo Andino Conexión Colombia-Ecuador
Resumen
En este documento se presentan, para información y consulta, los resultados consolidados de la primera aplicación de la Metodología EASE-IIRSA realizada al estudio de caso del Grupo 6 de Proyectos del Eje Andino: Conexión Colombia-Ecuador I (Bogotá-Mocoa-Tena-Zamora-Palanda-Loja).
Materia
ISBN
978-980-6810-45-7Fecha
2011Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección

Autor
CAFItems Relacionados
¿Empoderan a las mujeres los grupos de autoayuda? Evidencia de una revisión sistemática
La pobreza y los factores estructurales que perpetúan la marginalización social hacen que las mujeres resulten doblemente desfavorecidas. Los grupos ...
El poder del conocimiento. Activos de conocimiento y capital social
Analiza la gestión del conocimiento en el sector industrial o cluster y su utilización para elevar la capacidad de competencia de un grupo de empresas. ...
Determinantes socioeconómicos para la educación financiera (datos abiertos)
El informe Determinantes Socioeconómicos de la Educación Financiera presenta datos de educación financiera en 6 países latinoamericanos, mediante la ...