Qué es la movilidad urbana
Resumen
En la actualidad la agenda social latinoamericana es en esencia una agenda de desarrollo urbano. Casi el 80% de la población de la región vive en centros urbanos y se llegará a cerca del 90% en las próximas décadas. Por ello, los esfuerzos para afrontar una mayor inclusión social y luchar contra la pobreza se concentran en atender las poblaciones residentes en las grandes ciudades.
Materia
Fecha
2013-08-23Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Items Relacionados
Construcción de ciudades más equitativas. Políticas públicas para la inclusión en América Latina
Esta publicación presenta algunos de los principios fundamentales que las ciudades pueden adoptar para promover mayor igualdad en sus espacios: una ...
Pobreza y precariedad urbana en América Latina y el Caribe. Situación actual y financiamiento de políticas y programas
Analiza la situación actual de la pobreza y la precariedad urbana en un conjunto de países de América Latina y el Caribe. En ellos se identifican los ...
Inclusión de habitantes en la ciudadanía plena. Experiencias de desarrollo urbano e inclusión en América Latina
Esta publicación recoge experiencias de mejoramiento de barrios (asentamientos marginales) en América Latina, en el marco del “Proyecto de Investigación, ...