Informar para aliviar: percepciones sobre inseguridad y bienestar
Resumen
Los costos del crimen sobre el desarrollo y bienestar no solo dependen de los efectos directos de la delincuencia sobre la salud y el patrimonio de las víctimas, sino también de decisiones que las familias toman a partir de su percepción de la probabilidad de ser afectadas por este problema aun cuando nunca lo hayan sufrido directamente. Es por ello que resulta importante medir y evaluar los determinantes de estas percepciones o del miedo al crimen.
Materia
Fecha
2014-08-22Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
CAFItems Relacionados
Programa de puntos calientes: Medellín
El presente resumen de políticas públicas presenta los resultados de un experimento realizado en Medellín para medir la incidencia de un programa de ...
N° 17. La creciente pero vulnerable clase media. Patrones de expansión, valores y referencias
El presente estudio intenta cuantificar la magnitud del rápido crecimiento de la clase media en América Latina, desde el punto de vista del ingreso pero ...
Programa de Puntos calientes - Medellín
Se evalúa el impacto que tiene el patrullaje policial y la provisión de servicios de alumbrado, recolección de basura y limpieza de grafitis en puntos ...