Elementos para la protección sui generis de los conocimientos tradicionales colectivos e integrales desde la perspectiva indígena
Resumen
Recoge una serie de lineamientos que permitan a futuro definir un marco normativo regional para la protección de conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad y, en general, con el conjunto de la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas. Este libro constituye el primer reporte producido por un grupo de expertos indígenas de los cinco países andinos, donde plantean principios en los cuales podría basarse un régimen de protección y sugieren, además, cuáles podrían ser los conocimientos tradicionales objeto de dicha protección.
Materia
ISBN
980-6810-06-6Fecha
2005-05Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección

Autor
De la Cruz, RodrigoMuyuy Jacanamejoy, Gabriel
Viteri Gualinga, Alfredo
Flores, Germán
Humpire, Jaime González
Mirabal DÌaz, José Gregorio
Guimaraez, Robert
Items Relacionados
Los pueblos indígenas en la agenda democrática. Estudios de caso de Bolivia, Ecuador, México y Perú
El diagnóstico ofrecido por estos cuatro estudios incluye un resumen histórico desde la Colonia hasta nuestros dIas, así como la evolución de las ...
Propuesta para un sistema de certificación de recursos genéticos
Aporta propuestas para la puesta en marcha del certificado de origen como una herramienta que ayude principalmente a la distribución justa y equitativa ...
Programa capacitación para el trabajo en servicios de restaurantes
Se evalúa el impacto sobre el empleo de una programa de responsabilidad social empresarial orientado a capacitar a los participantes en la prestación ...