Energía: una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe. Aspectos ambientales de la energía
Resumen
El cambio climático presenta riesgos y oportunidades que implican decisiones estratégicas por parte de los diversos actores involucrados en la toma de decisiones. El camino hacia una “Economía baja en Carbono” es la forma de poder encontrar sinergias entre el objetivo de conseguir el crecimiento económico indispensable para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones involucradas y la meta de controlar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), ligadas a las actividades humanas, de modo que no interfieran de forma significativa en el clima. Es fundamental encontrar modalidades multilaterales que sean eficaces para detener el calentamiento global a partir de un acuerdo que tome en consideración no
sólo la interdependencia que existe entre los diferentes países, sino también los diferentes roles que ha jugado cada uno de ellos en su gestación, las cuestiones intergeneracionales e intrageneracionales y los actores públicos, privados y sociales.
País / Región
Fecha
2013Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección

Autor
CAFItems Relacionados
Venezuela: análisis del sector eléctrico
El siguiente documento analiza los elementos fundamentales del sector eléctrico venezolano a los fines de proponer políticas públicas que permitan un ...
Nuevas oportunidades de interconexión eléctrica en América Latina
El presente libro se basa en el estudio “Transacciones de energía entre los sistemas de las Comunidad Andina, América Central y Cono Sur–Factibilidad ...
Acción CAF. Reporte de operaciones: Argentina
Este informe describe la estrategia implementada como apoyo brindado por CAF a Argentina durante el 2013, a los sectores estratégicos consensuados con ...