N° 2. La seguridad hídrica de las ciudades de América Latina
Resumen
Las inundaciones y los problemas de drenaje que sufren nuestras ciudades dejan cada año un saldo negativo en pérdida de vidas, afectando de igual forma los bienes de las personas y la actividad económica en general. Estas condiciones impactan especialmente a los grupos sociales más vulnerables por razones de exclusión y pobreza, los cuales se encuentran relegados a viviendas precarias localizadas en zonas de riesgo con múltiples carencias de servicios públicos. Igualmente, las sequías prolongadas, como la que sufre actualmente la ciudad de Sao Paulo y que amenaza a muchas otras regiones de Brasil, evidencian la necesidad de fortalecer los sistemas de almacenamiento y regulación que garanticen el suministro de agua potable a las ciudades.
Materia
País / Región
Fecha
2015-04Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
CAFItems Relacionados
Construcción de ciudades más equitativas. Políticas públicas para la inclusión en América Latina
Esta publicación presenta algunos de los principios fundamentales que las ciudades pueden adoptar para promover mayor igualdad en sus espacios: una ...
Metro de Lima: el caso de la Línea 1
En las últimas dos décadas un número creciente de países latinoamericanos ha entendido la importancia de desarrollar sistemas de transporte público de ...
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (documento principal)
El presente documento, cuarta edición de la serie IDEAL, presenta cuatro áreas temáticas. El primer capítulo explica los principales avances y tendencias ...