SCioteca Test: Envíos recientes
Mostrando ítems 1101-1120 de 1607
-
Índice de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en la región de América Latina y el Caribe
(CAF; Caracas, 2014)La vulnerabilidad al cambio climático es un asunto multidimensional que puede estar sujeto a la influencia de un amplio cúmulo de factores subyacentes. El presente estudio busca explicar cómo varía la vulnerabilidad al ... -
Colección de arte CAF
(CAF; Bogotá, 2014)La colección de arte permanente de CAF es una muestra de los principales representantes del arte moderno y contemporáneo de América Latina y constituye un esfuerzo en marcha que pretende evolucionar y crecer para revelar ... -
Programa de envío de cartas para cobro de impuestos de inmuebles
(CAF; Caracas, 2014)El objetivo del estudio es evaluar el efecto de una amenaza fuerte de penalización por incumplimiento (carta de intimación) y de una amenaza débil (carta de notificación), sobre el pago de deudas por impuestos sobre inmuebles ... -
Programa de Puntos calientes - Municipio Sucre
(CAF; Caracas, 2014)Se intentó evaluar el efecto de una estrategia de aumento de la presencia policial en lugares de alta criminalidad ( puntos calientes ) sobre la incidencia de homicidios en esos puntos. La evaluación no se logró implementar ... -
Programa de información sobre castigo a contribuyentes morosos
(CAF; Caracas, 2014)Se evaluó la credibilidad de la política de intimaciones de la Alcaldía de Sucre a través de una política de información en la que se hacía referencia a los deudores que se encuentran en procesos judiciales como consecuencia ... -
Crime Perceptions and Reality in Latin America
(CAF; Caracas, 2014)We show that perceptions of insecurity are strongly correlated with victimization at the individual level and suggest that the reason this relationship is usually not uncovered in simple cross country studies is that they ... -
Biocomercio Andino. Quince historias de éxito en Colombia, Ecuador y Perú
(CAF; Lima, 2014)Esta publicación es el resultado de la experiencia acumulada por el Proyecto Biocomercio Andino CAF-GEF-PNUMA. Aquí se ofrece una recopilación de 15 estudios de casos cuyas buenas prácticas y lecciones aprendidas revelan ... -
Indicadores de Innovación Tecnológica de los Países de América Latina y el Caribe - 2014
(CAF; Caracas, 2014)CAF identificó la necesidad de promover la generación de tecnologías innovadoras patentables que pudieran ser exportables. América Latina y el Caribe tienen el potencial de generar tecnologías avanzadas que puedan contribuir ... -
Estado de la Innovación Tecnológica en el Sector de Energía por Regiones - 2014
(CAF; Caracas, 2014)El propósito del presente documento es presentar datos empíricos del estatus de la innovación tecnológica en el sector energético en la región, a través de uno de los indicadores de innovación tecnológica definidos por ... -
Talleres prácticos para incentivar el emprendimiento
(CAF; Caracas, 2014)El objetivo del estudio es evaluar los efectos del programa de capacitación para emprendedores e instituciones de apoyo denominado Talleres Prácticos sobre el número de postulaciones a programas de apoyo al emprendimiento ... -
Guía de seguridad vial
(CAF; Caracas, 2014)Estas guías fueron desarrolladas en conjunto por los ocho bancos multilaterales que conforman la Iniciativa de Seguridad Vial, cuya finalidad es compartir herramientas y procedimientos para la puesta en marcha de mejores ... -
Road Safety Guidelines
(CAF; Caracas, 2014)These guidelines are part of the joint work of the eight Multilateral Development Banks that conform the MDB´s Road Safety Initiative in order to share tools and procedures on road safety, based on best practices in order ... -
Informe anual 2013
(CAF; Caracas, 2014)La Institución alcanzó en 2013 un nivel de USD 12.101 millones de aprobaciones, lo cual representó un incremento de 31% con respecto a 2012, con una importante distribución por país y diversificación sectorial estratégica ... -
Informe Anual 2013 (português)
(CAF; Caracas, 2014)A Instituição em 2013 atingiu um nível de USD 12.101 mil aprovações, o que representa um aumento de 31% em relação a 2012, com uma distribuição significativa por país e sector diversificação estratégica de suas operações ... -
América Latina en una era de globalización. Ensayos en honor a Enrique V. Iglesias
(CAF; Caracas, 2014)Esta publicación reúne una serie de ensayos de reconocidas personalidades vinculadas con el desarrollo de América Latina, cuyo objetivo en común es rendir un merecido homenaje a Enrique Iglesias, quien se ha desempeñado ... -
Vulnerability index to climate change in the Latin American and Caribbean Region
(CAF; Caracas, 2014)Climate change vulnerability is a multi-dimensional issue which can be influenced by a wide range of underlying factors. This study aims to complement previous research by providing an improved understanding of how and why ... -
Expansión de infraestructura regional para la interconexión de tráfico de internet en América Latina
(CAF; Caracas, 2014)El objetivo general de este estudio es contribuir al desarrollo de la infraestructura de interconexión de internet en América Latina, mediante la revisión de objetivos como el establecimiento de las bases regulatorias y ... -
Hacia la transformación digital de América Latina: las infraestructuras y los servicios TIC en la región
(CAF; Caracas, 2014)Este informe es el resultado de un trabajo de investigación y análisis realizado en 16 países de la región de América Latina y el Caribe, cuyo objetivo es evaluar cuál es el impacto de las TIC en la realidad actual desde ... -
RED 2014: Por una América Latina más segura. Una nueva perspectiva para prevenir y controlar el delito
(CAF; Caracas, 2014)Esta nueva edición del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) propone un enfoque para el análisis de la inseguridad en donde el delito es consecuencia de decisiones que toman individuos en un contexto situacional particular. ... -
Guía para la gestión de recursos hídricos en cuencas de montaña bajo el efecto del cambio climático
(CAF; Caracas, 2014)El documento sistematiza el proceso que debería seguirse para identificar la disponibilidad de agua en una cuenca, tomando en cuenta el cambio climático. Para garantizar su aprovechamiento a través de la gestión integral ...