SCioteca Test: Envíos recientes
Mostrando ítems 1241-1260 de 1607
-
Estrategias de seguridad alimentaria y bio comercio para la sostenibilidad
(CAF; Bogotá, 2012)El objetivo de esta publicación es dar a conocer los resultados del impacto de la experiencia de la Corporación Buen Ambiente, CORAMBIENTE, auspiciada por la cooperación técnica de CAF y el FONDESHU, en la implementación ... -
Microscopio global sobre el entorno de negocios para las microfinanzas 2012
(CAF, FOMIN, Ministry of Foreign Affairs of the Netherlands, 2012)En este informe se señalan los hallazgos del Economist Intelligence Unit tras analizar en profundidad el entorno de negocios para las microfinanzas en 55 países. El índice en el que se basa el informe permite comparar ... -
Agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe: metas realistas y soluciones sostenibles
(CAF; Caracas, 2012)CAF ofrece en este documento una propuesta realista de metas sectoriales para el período 2010-2030, sustentada por un estimado de los costos asociados para alcanzarlas, del marco de política pública y de la gobernabilidad ... -
Reciprocity and willingness to pay taxes: evidence from a survey experiment in Latin America
(CAF; Caracas, 2012)We provide the first experimental attempt at measuring reciprocity in tax collection in developing countries, where enforcement institutions are weak, and where tax rates and in general tax observance is lower. In a household ... -
Focus América Latina N°2
(CAF; Caracas, 2012)El segundo boletín semestral Focus presenta la publicación destacada “Seguridad Ciudadana y Bienestar: el reto de América Latina” (2012). Esta edición incluye: Encuesta CAF: acceso desigual a la protección policial en ... -
Patrones de desarrollo en América Latina: ¿convergencia o caída en la trampa del ingreso medio?
(CAF; Caracas, 2012)América Latina cuenta con el mayor número de países de ingreso medio del mundo, sin embargo, durante la mayor parte del siglo XX las tasas de crecimiento per cápita de los países de la región fueron inferiores a aquellas ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Telecomunicaciones
(CAF; Caracas, 2012)El objetivo de este estudio es analizar las grandes tendencias en el sector de tele-comunicaciones de América Latina, de acuerdo a lo ocurrido durante 2011. Incluye un estudio de las siguientes áreas: la penetración de ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Infraestructura, capacidades e instituciones para progresar en las cadenas de valor internacionales: el caso de los agronegocios en América Latina
(CAF; Caracas, 2012)El estudio se organiza en los tres capítulos. En el capítulo 1 se analizan las tendencias globales del comercio de agronegocios y se presentan ejemplos de estrategias que están desarrollando los países y el sector privado ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Agua y saneamiento
(CAF; Caracas, 2012)El presente ilustra la compleja problemática del agua en el contexto del desarrollo urbano de América Latina, y los nexos entre el agua y la producción de alimentos. También, se presenta una síntesis del debate sobre ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Financiamiento, metas y oportunidades
(CAF; Caracas, 2012)Se presenta un panorama general sobre los temas de actualidad en el sector infraestructura en América Latina con un énfasis en su financiamiento. El objetivo es analizar una selección de temas de actualidad y casos de éxito ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Energía eléctrica
(CAF; Caracas, 2012)Este documento realiza un repaso del éxito de los mecanismos implementados en cada país en un contexto de crecimiento económico y los distintos desempeños verificados en la región en materia de promoción de nueva generación ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Transporte
(CAF; Caracas, 2012)Los habitantes de América Latina son testigos de la intensa actividad que los gobiernos y el sector privado desarrollan para ampliar la cobertura y calidad de sus sistemas de transporte. Los motiva una demanda creciente y ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Estimaciones de inversión
(CAF; Caracas, 2012)CAF y CEPAL han abordado un emprendimiento conjunto plurianual, con el objetivo de relevar información homogénea y comparable relativa a Inversión pública y privada en infraestructura económica, y proveer un input relevante ... -
Decisiones laborales en América Latina: el caso de los emprendedores
(CAF; Caracas, 2012)Los países de América Latina han experimentado fuertes transformaciones en sus mercados laborales, las cuales han tenido consecuencias en términos sociales y productivos. Analizar al mercado laboral, y en particular a las ... -
Management practices, firm ownership, and productivity in Latin America
(CAF; Caracas, 2012)We analyze management and performance data for over 8,000 manufacturing firms across the Americas, Asia and Europe. We find that Latin American firms have poor management practices by international standards, with limited ... -
Focus América Latina N°4
(CAF; Caracas, 2012)El cuarto boletín semestral Focus presenta la publicación destacada “Conocimiento para mejorar: el impacto de las políticas públicas” (2013). Esta edición incluye: Amenaza de auditoría y el cumplimiento impositivo: evidencia ... -
IDEAL 2012. Infrastructure in the Development of Latin America (English)
(CAF; Caracas, 2012)This new installment of the Infrastructure in the Development of Latin America series (Ideal, for its acronym in spanish) takes on fundamental topics: the development of Latin American cities and the use of infrastructure ... -
Young businesses, entrepreneurship, and the dynamics of employment and ouput in Colombia´s manufacturing industry
(CAF; Caracas, 2012)In this paper, we study the characteristics and growth dynamics of young businesses, and the contribution of these businesses to aggregate growth, in a developing economy: Colombia. Our study covers the 17 years between ... -
RED 2012. Public Finance for Development: Strengthening the connection between income and expenditure
(CAF; Caracas, 2012)This new installment of the Economy and Development Report (RED, for its acronym in spanish) provides arguments and evidence that explain the central role of public finance in promoting development with equity. The hypothesis ... -
N° 7. Free Trade Agreements in South America. Trends, prospects and challenges
(CAF; Caracas, 2012)The negotiation of regional or bilateral free trade agreements has become a distinctive feature of international economic relations and Latin America is not an exception. Most of these agreements began to be negotiated in ...