SCioteca Test: Envíos recientes
Mostrando ítems 1421-1440 de 1607
-
Tecnología para la integración. Comercio electrónico intra-regional andino
(CAF; Caracas, 2008)La Corporación Andina de Fomento (CAF) se propuso identificar acciones concretas para promover el comercio electrónico en la región. Por medio del presente análisis se espera establecer el potencial de los negocios ... -
Relación Estado-empresa entra en la era de la información. Gobierno electrónico en Perú
(CAF; Caracas, 2008)Describe uno de los proyectos financiados en Perú por el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este reunió uno de los mayores potenciales para avanzar en el difícil proceso ... -
Innovaciones made in Colombia. Programa de exportación de tecnologías y servicios tecnológicos: Exporte
(CAF; Caracas, 2008)Es poco común que en un país en desarrollo las tecnologías y los servicios tecnológicos estén entre las principales actividades exportadoras. Sin embargo, en la región andina sí existe una oferta científica y tecnológica, ... -
Tecnologías de información al servicio de la competitividad. Bolsa Boliviana de Subcontratación
(CAF; Caracas, 2008)El presente analiza el Programa de la Bolsa Boliviana de Subcontratación Internacional como herramienta para promover la competitividad a partir de las Tecnologías de Información y Comunicación, y la articulación de toda ... -
Perspectivas. Análisis de temas críticos para el desarrollo sostenible Vol. 6, Nº1
(CAF; Caracas, 2008)Este número de Perspectivas presenta trabajos en temas de infraestructura en el desarrollo sostenible de América Latina. La infraestructura de un país es fundamental para poder ofrecer servicios públicos de calidad, impulsar ... -
Perspectivas. Análisis de temas críticos para el desarrollo sostenible Vol. 6, Nº2
(CAF; Caracas, 2008)Este número de Perspectivas continúa con el desarrollo de los temas del Reporte de Economía y Desarrollo 2009, “Caminos para el futuro. Gestión de la infraestructura en América Latina”. Uno de los principales mensajes del ... -
The pillars of fiscal decentralization
(CAF; Caracas, 2008)Fiscal decentralization can de be defined as the process of transferring budgetary authority from central government to elected subnational governments in order to grant them power to make decisions regarding taxes and ... -
Taller regional. Conservando los servicios ambientales para la gente y la naturaleza
(CAF; TNC; San Jorge, 2008)Expone las discusiones y conclusiones del Taller Regional Andino celebrado en Santa Cruz, Bolivia, los días 26 y 27 de marzo de 2007, el cual permitió analizar el avance que ha tenido este tema en la región. Durante sus ... -
Desafíos para la industria periodística en la región andina
(CAF; IPYS; Caracas, 2008)Presenta la discusión en una mesa redonda virtual que enlazó las fronteras de la región andina, donde los periodistas invitados revisaron los retos que enfrentan en el oficio. La discusión en este formato innovador permitió ... -
Comunidades conectadas con el progreso. Los laboratorios móviles de Ecuador
(CAF; Caracas, 2008)En este documento se hace un recuento del proyecto de laboratorios móviles que se implementó en dos comunidades del Ecuador ubicadas en San Pablo, provincia de Bolívar, y en la Península de Santa Elena. El documento describe ... -
El tamaño importa: la estructura vertical de gobierno y la gestión del gasto público local
(CAF; Caracas, 2008)Una gran cantidad de países alrededor del mundo presentan estructuras verticales de gobierno percibidas como ineficientes debido a un alto nivel de fragmentación jurisdiccional. La respuesta común a este diagnostico ha ... -
Local governments' capacity and performance: evidence from peruvian municipalities
(CAF; Caracas, 2008)This paper explores the extent of technical capacity constraints in Peruvian local governments. To do that, we study how effective municipalities are in using a significant income windfall due to central government transfers ... -
Apoyo a las microfinanzas. El enfoque de la CAF
(CAF, 2008)CAF ha apoyado el desarrollo de las microfinanzas desde el inicio de esta actividad en América Latina, a través de una oferta de mecanismos e instrumentos financieros y de asistencia técnica. Con ello, la Corporación busca ... -
Informe anual 2007
(CAF; Caracas, 2008)La gestión de la CAF fue particularmente destacable durante 2007. CAF presentó cifras récord en aprobaciones, desembolsos, aumento de cartera y asignación de recursos de cooperación no reembolsables, consistentes con la ... -
La confección del progreso. Subcontratación en el sector de textiles de exportación en el Perú
(CAF; Caracas, 2008)En el presente documento se describe el Proyecto Subcontratación para la Exportación Sector Confecciones Textiles , cuyo objetivo fue la búsqueda de mejoras en la relación técnico productiva entre las empresas exportadoras ... -
Annual Report 2007
(CAF; Caracas, 2008)For the fifth consecutive year, Latin America exhibited a highly satisfactory economic behavior, as shown by the main performance ratios, notwithstanding the downfall in the global economy during the second half of the ... -
Un acercamiento productivo. Diálogo entre universidad y empresas agropecuarias en Ecuador
(CAF; Caracas, 2008)En este documento se describe un proyecto desarrollado a cabo conjuntamente por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que apunta a estimular las ... -
Desafíos financieros y macroeconómicos en América Latina
(CAF; Caracas, 2008)Presenta cuatro ensayos independientes que ponen en relieve las vulnerabilidades que mantienen ancladas las posibilidades de un mayor crecimiento y bienestar de las economías de la región. Su objetivo es promover una ... -
Hacia la integración energética hemisférica: retos y oportunidades
(BID; CAF; Caracas, 2008)Analiza la dotación de reservas de hidrocarburos de los países andinos junto a la creciente brecha energética de Norteamérica y las posibilidades de integración hemisférica en este sector. La publicación expone el reto de ... -
Expedición Camino de Orellana
(OTCA; CAF; Quito, 2008)Reseña la experiencia de 45 jóvenes de la región en su recorrido de seis mil kilómetros en el curso principal del río Amazonas. Las páginas de esta publicación recogen un excelente material fotográfico de la ruta, así como ...