SCioteca Test: Envíos recientes
Mostrando ítems 961-980 de 1607
-
N° 20. La transparencia del gobierno corporativo en las Empresas de Propiedad del Estado en América Latina
(CAF; Caracas, 2015-07-31)Realizar reformas de gobierno corporativo de las Empresas de Propiedad Estatal (EPE) de América Latina es de crítica importancia para mejorar la gestión e impacto de estas empresas que tienen gran relevancia en las políticas ... -
N° 20 (English). Transparency in the Corporate Governance of State-Owned Enterprises in Latin America
(CAF; Caracas, 2015-07-30)It is of critical importance to undertake reforms of corporate governance in Latin America’s state-owned companies (SOEs) in order to improve their management and impact since these companies are extremely important to the ... -
Early Impacts of College Aid
(CAF, 2015-07-28)We analyze the impact of an expansion in government-guaranteed credit for higher education in Chile on a sample of elementary and high school students. Using students who had an alternative source of funding as a control ... -
Political constraints and state capacity: Evidence from a land allocation program in Mexico
(CAF, 2015-07-20)In this paper we contribute to the understanding of the politics of state building. We emphasize that incumbent clientelistic parties might have incentives to sustain state fragility when politically challenged. We develop ... -
Reporte de Sostenibilidad 2012-2014
(CAF; Caracas, 2015-07-15)La sostenibilidad constituye, sin duda alguna, un elemento clave para cumplir con la misión de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina – de promover el desarrollo sostenible y la integración regional. En tal virtud, ... -
Annual Report 2014
(CAF; Bogotá, 2015-07-14)2014 was a year of change for Latin America’s economic conditions, in an environment of moderate global growth and a slowdown in emerging economies. Lower demand for commodities and the end of conditions of abundant and ... -
Asociación Público Privada en América Latina. Aprendiendo de la experiencia
(CAF; Bogotá, 2015-07-14)En las últimas décadas, muchos países latinoamericanos han puesto en marcha modelos de asociación público-privada para la construcción, conservación y operación de infraestructuras públicas. El objetivo del presente libro ... -
RED 2015: Un Estado más efectivo. Capacidades para el diseño, la implementación y el aprendizaje de políticas públicas
(CAF; Bogotá, 2015-07-13)La edición 2015 del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) de CAF se dedica al estudio de las capacidades que deben tener los Estados para mejorar la efectividad de las intervenciones públicas para promover el desarrollo. ... -
La importancia del servicio civil en el desarrollo de capacidades estatales en América Latina
(CAF, 2015-07)El objetivo de este artículo es analizar el vínculo entre el Servicio Civil y la capacidad del sector público de implementar políticas. Para ello, examina la relación del Servicio Civil con (1) la institucionalidad formal ... -
Aplicación Metodología EASE-IIRSA
(CAF; Buenos Aires, 2015-07)El Proyecto Binacional Transporte Multimodal en el Sistema Laguna Merín - Lagoa dos Patos (en adelante Proyecto Binacional) forma parte de la Cartera de Proyectos para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana ... -
En busca de lo inobservable: incorporando habilidades en un modelo à la Mincer
(CAF; Buenos Aires, 2015-07)En este trabajo se busca replicar el modelo básico de Jacob Mincer (1974), con el objeto de encontrar un mejor estimador del efecto de la educación sobre los ingresos, controlando no solo por variables observables sino ... -
La motocicleta en América Latina: caracterización de su uso e impactos en la movilidad en cinco ciudades de la región
(CAF; Bogotá, 2015-07)En esta investigación se examina la forma como se usa la motocicleta, sus causas, y sus consecuencias en cinco ciudades de América Latina (Bogotá, Barranquilla, Buenos Aires, Caracas y San Pablo). El propósito es generar ... -
Ensayo sobre una política alternativa para el desarrollo latinoamericano
(CAF; Caracas, 2015-06-10)El desarrollo de los países latinoamericanos, particularmente en las últimas décadas, ha sido errático e insuficiente. Medido por diversos índices, América Latina ha venido perdiendo relevancia en el mundo y muy especialmente ... -
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (documento principal)
(CAF; Bogotá, 2015-06)El presente documento, cuarta edición de la serie IDEAL, presenta cuatro áreas temáticas. El primer capítulo explica los principales avances y tendencias de la infraestructura en la región, cubriendo sus principales sectores: ... -
Redes, innovación y trazabilidad en el sector cárnico uruguayo
(CIEPLAN; Santiago de Chile, 2015-06)El crecimiento económico de Uruguay en los últimos años se ha basado parcialmente en el dinamismo de las exportaciones de bienes agroindustriales, siendo el sector cárnico el principal mercado para la exportación y competidor ... -
Los efectos de un programa de transferencias de ingresos en la ciudad de Buenos Aires
(CAF, 2015-06-01)Las transferencias condicionadas de ingreso, ampliamente extendidas en América Latina, afectan decisiones económicas de sus beneficiarios y tienen impactos sobre distintas dimensiones de su bienestar. En este trabajo, ... -
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina. Tendencias y novedades de la infraestructura en la región
(CAF; Bogotá, 2015-06)El presente documento presenta el análisis de cada sector involucrado en el reporte IDEAL 2014: energía eléctrica, gas natural, transporte urbano, transporte de carga, logística, vialidad, puertos, aeropuertos, agua y ... -
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina. Instituciones y financiamiento de la infraestructura
(CAF; Bogotá, 2015-06)El Informe IDEAL 2014 dedica su segunda sección a analizar el balance en el rol del Estado y del mercado en la provisión de la infraestructura y sus servicios. En este volumen se incluyen dos trabajos, que han contribuido ... -
Políticas tecnológicas para la innovación: la producción agrícola argentina
(CIEPLAN; Santiago de Chile, 2015-06)En las dos últimas décadas, la actividad agrícola argentina casi triplicó sus niveles de producción. Este artículo analiza el vínculo entre el dinamismo de la agricultura de los cultivos anuales (especialmente la soja y ... -
Recursos naturales como alternativa para la innovación tecnológica: petróleo y gas en Brasil
(CIEPLAN; Santiago de Chile, 2015-06)Utilizando la industria de petróleo y gas como ejemplo, este trabajo presenta las oportunidades de aprendizaje y de acumulación de capacidades tecnológicas que pueden representar las industrias de recursos naturales en ...