• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo Scioteca

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Identificación de mejores prácticas en ciudades para la expansión de la banda ancha en América Latina

    Resumen
    La banda ancha y los servicios de telecomunicaciones, en general, no son un concepto estático sino que las preferencias de los usuarios y el uso que hacen los usuarios determinan las necesidades que a su vez evolucionan con el tiempo y el área geográfica en el que se lleve a cabo el análisis. La presente publicación tiene como objetivo la identificación de las principales barreras y mejores prácticas que existen en América Latina en relación al despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones. Además, se pretende proporcionar una serie de recomendaciones basadas en las mejores prácticas a escala internacional con el objetivo de reducir las limitaciones a la inversión en este tipo de infraestructuras por parte de operadores de telecomunicaciones. En este sentido el objetivo es identificar cuáles son los aspectos en términos económicos, administrativos o sociales en los que es necesario que las ciudades mejorasen para diseñar una estrategia que fomente el desarrollo de estas infraestructuras. Finalmente, para la valoración de las barreras se elabora, tras un proceso de recopilación de los datos, un índice de adecuación para el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones a fin de recabar indicadores sobre la situación de un conjunto de ciudades de América Latina en relación con las mejores prácticas del sector.
    Materia
    Comunicación | Desarrollo | Economía | Infraestructura | Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    ISBN
    978-980-422-072-2
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1020
    Fecha
    2017-04-02
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Descargar/Ver en línea
    Expansion Banda Ancha-16may.pdf (1.537Mb)
    Autor
    Deloitte
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Asociación Público-Privada en Infraestructuras Energéticas: Experiencias en América Latina

    Las infraestructuras energéticas en América Latina merecen un estudio particular en lo que se refiere a la APP. Sus distintos marcos regulatorios y ...

    Thumbnail
    IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Telecomunicaciones

    El objetivo de este estudio es analizar las grandes tendencias en el sector de tele-comunicaciones de América Latina, de acuerdo a lo ocurrido durante ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados