• português (brasil) 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver item 
    •   Página inicial
    • 04. Series
    • 4.3 Políticas públicas y transformación productiva
    • Ver item
    •   Página inicial
    • 04. Series
    • 4.3 Políticas públicas y transformación productiva
    • Ver item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositório

    Comunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Esta coleção

    Por data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Nº 27: Cajamar Caja Rural. La banca agrícola inteligente del siglo XXI

    Resumo
    Cajamar Caja Rural es, por activos, la decimocuarta entidad del sistema financiero español. Jurídicamente se trata de una cooperativa de crédito especializada en la financiación de actividades agroalimentarias. Su organización actual es el resultado de un vertiginoso proceso de crecimiento e integración iniciado por la Caja Rural de Almería en 1966. Su historia está ligada a dos grandes hitos: por un lado, al fuerte desarrollo de la horticultura intensiva en el sur de la provincia de Almería y, por otro, a un ambicioso proceso de expansión territorial y sectorial condicionado por los profundos cambios del sistema financiero español tras la crisis iniciada en 2008.En todo este proceso, un elemento diferencial y emblemático de la Caja ha sido su compromiso con la transferencia de conocimiento a los agricultores. La historia de Cajamar Caja Rural es un caso de éxito que demuestra que la actividad financiera puede ser uno de los instrumentos más eficaces para compartir tecnología, reducir riesgos y asignar el crédito de forma eficiente en el sector agroalimentario. De esta forma, la financiación contribuye al desarrollo sostenible del sector agroalimentario, y le permite garantizar tanto el abastecimiento de los mercados internos como el aprovechamiento de las oportunidades comerciales internacionales. Se trata de una lección interesante para la mayor parte de países de América Latina, cuyo elevado potencial productivo agroalimentario debería ser orientado en beneficio de toda la sociedad por medio de políticas, estrategias e instrumentos financieros basados en un modelo de banca agrícola inteligente El objetivo de este Informe es analizar el caso de Cajamar Caja Rural para identificar las claves de su evolución y transformación en una de las principales entidades financieras españolas y, en particular, en el banco agrícola de referencia, tanto por su tamaño y expansión como por su sistema de conocimiento y especialización en el negocio agroalimentario. Adicionalmente, el caso de estudio de Cajamar Caja Rural puede servir para extraer algunas lecciones que permitan contribuir al desarrollo y la financiación agrícola en América Latina.
    Assunto
    Agricultura | Alimentación | Banca de desarrollo | Economía | Productividad | Políticas públicas | Sector financiero | Transformación productiva
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    España
     
    ISBN
    978-980-422-064-7
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1030
    Data
    2017-05-04
    Cite esta publicação
    Item que pertence à coleção
    • 4.3 Políticas públicas y transformación productiva
    Thumbnail
    Baixar/Abrir
    FOLLETO N27 SEPT.pdf (1.522Mb)
    Autor
    Compés López, Raúl
    Mostrar registro completo

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Banca abierta. Lecciones, desafíos y oportunidades para América Latina

    La banca abierta es una tendencia relativamente reciente, ya ofrece oportunidades para los países que comienzan a incursionar en ella. Una de estas ...

    Thumbnail
    Evidencia sobre el impacto de los grupos de ahorro en áreas rurales de Perú

    COFIDE tiene al Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (PRIDER) como uno de sus principales esfuerzos para promover la inclusión financiera ...

    Thumbnail
    La financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de los mercados de capitales en Iberoamérica

    El objetivo del sistema financiero es canalizar eficientemente recursos desde los agentes con capacidad de ahorro hacia aquellos que necesitan financiación. ...

    • accesos

      • assembla acionistas
      • diretoria
      • clientes
      • funcionarios
    • emprego

      • nossa gente e seus valores
      • programa Corporativo de trainee
      • programa profissionais em desenvolvimento
      • registro de curriculum vitae
      • oportunidades atuais
      • perguntas frequentes sobre Emprego
      • consultorias para avaliacoes ex post
    • contato

      • prevencao de lavagem de dinheiro
      • comite de etica
      • contato
    • neste site

      • conhecimento
      • eventos
      • bitacula
      • noticias
      • chamadas
      • termos e condicoes
      • mapa do site
    • outros sites

      • geosul: rede geoespacial na America do Sul
      • centro de informacion y documentacion