• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    View Item 
    •   Scioteca Home
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • View Item
    •   Scioteca Home
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of Scioteca

    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    This Collection

    By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    Profiles

    Our authors

    My Account

    LoginRegister

    Scioteca indicators

    Scioteca indicators

    Estudio sobre las condiciones del traslado de niños en motocicletas en América Latina

    Abstract
    En América Latina y el Caribe los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte en niños entre 5 y 14 años, y la segunda entre 15 y 44 años. En países como Uruguay, Brasil, Colombia y República Dominicana la motocicleta se lleva alrededor de la mitad de los fallecidos por siniestros de tránsito. Esto influye negativamente en la posibilidad de alcanzar la meta de reducir a la mitad el número de heridos y fallecidos por causa de siniestros de tránsito para 2020 que se estableció en los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas. A pesar de estos datos, esta problemática está escasamente estudiada. Para poder abordarla y generar cambios que protejan a uno de los grupos más vulnerables en el tránsito —los niños— es importante conocerla. En este sentido, la Fundación Gonzalo Rodríguez en colaboración con la Fundación UPS, CAF —banco de desarrollo de América Latina, el Banco Mundial y el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI) decidió realizar el presente “Estudio sobre las condiciones del traslado de niños en motocicletas en América Latina”, como una primera aproximación a la problemática y con el objetivo de crear una base de conocimiento que sirva para mejorar esta realidad en el mediano plazo. En este estudio exploratorio, que se realizó en cuarenta y cinco ciudades de seis países: Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, se aplicó la técnica de observación no participante, relevando lo que sucede en el tránsito en base a criterios previamente definidos. Por otro lado, se recogieron percepciones, hábitos y conocimientos sobre la circulación de niños en motocicletas a través de la técnica de encuesta.
    Subject
    Seguridad | Seguridad vial | Transporte
     
    Country / Region
    América Latina y el Caribe
    ISBN
    978-980-422-041-8
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1032
    Date
    2017-05-08
    Cite this publication
    Belongs to collection
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Download/View
    Estudio_Motos.pdf (5.440Mb)
    Estudio_Motos_Ingles.pdf (640.8Kb)
    Author
    Lambrosquini, Florencia
    González, Florencia
    Bottinelli, Eduardo
    Bernheim, Ruth
    Medeiros, Carlos
    Gares, Natali
    Show full item record

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Guía de buenas prácticas internacionales para motociclistas. Medidas de seguridad vial.

    El parque automotor de América Latina está en expansión y la participación relativa de la motocicleta es cada vez mayor. Una consecuencia no deseada de ...

    Thumbnail
    Motos y seguridad vial: por una convivencia más segura (memorias)

    CAF conjuntamente con el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial – OISEVI, con aportes financieros del Global Road Safety Facility GRSF del Banco ...

    Thumbnail
    La motocicleta en América Latina: caracterización de su uso e impactos en la movilidad en cinco ciudades de la región

    En esta investigación se examina la forma como se usa la motocicleta, sus causas, y sus consecuencias en cinco ciudades de América Latina (Bogotá, ...

    • access

      • shareholders' assembly
      • board of directors
      • customers
      • officials
    • employment

      • our people and values
      • corporate internship program
      • professional development program
      • register your resumee
      • current opportunities
      • employment faq
      • ex-post consulting
    • contact us

      • prevention of asset laundering
      • ethics committee
      • contact us
    • in this website

      • knowledge
      • events
      • log
      • news
      • calls
      • terms and conditions
      • site map
    • other websites

      • geosur
      • centro de información y documentación