• português (brasil) 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver item 
    •   Página inicial
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.2 Evidencia rigurosa - Aliados CAF
    • Ver item
    •   Página inicial
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.2 Evidencia rigurosa - Aliados CAF
    • Ver item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositório

    Comunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Esta coleção

    Por data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    No existe evidencia suficiente para saber si las escuelas secundarias de recuperación y las comunidades universitarias de recuperación son efectivas

    Resumo
    Existe muy poca evidencia acerca de la efectividad de las escuelas secundarias de recuperación (RHS, por su sigla en inglés). No existe evidencia rigurosa acerca de la efectividad de las comunidades universitarias de recuperación (CRC, por su sigla en inglés).
    Assunto
    Educación | Estudiantes | Jóvenes | Salud
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Estados Unidos
     
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1444
    Data
    2019-07-10
    Cite esta publicação
    Item que pertence à coleção
    • 7.2 Evidencia rigurosa - Aliados CAF
    Thumbnail
    Baixar/Abrir
    No existe evidencia suficiente para saber si las escuelas secundarias de recuperación y las comunidades universitarias de recuperación son efectivas (1.090Mb)
    Autor
    Hennessy, Emily A.
    Tanner-Smith, Emily E.
    Finch, Andrew J.
    Sathe, Nila
    Kugley, Shannon
    Mostrar registro completo

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Diseño y Costeo de un Paquete de Servicios de Atención a la Primera Infancia: El Caso de Colombia

    Existe un amplio consenso en la importancia de la inversión en capital humano durante la primera infancia como motor determinante del crecimiento ...

    • accesos

      • assembla acionistas
      • diretoria
      • clientes
      • funcionarios
    • emprego

      • nossa gente e seus valores
      • programa Corporativo de trainee
      • programa profissionais em desenvolvimento
      • registro de curriculum vitae
      • oportunidades atuais
      • perguntas frequentes sobre Emprego
      • consultorias para avaliacoes ex post
    • contato

      • prevencao de lavagem de dinheiro
      • comite de etica
      • contato
    • neste site

      • conhecimento
      • eventos
      • bitacula
      • noticias
      • chamadas
      • termos e condicoes
      • mapa do site
    • outros sites

      • geosul: rede geoespacial na America do Sul
      • centro de informacion y documentacion