dc.contributor.author | International Initiative for Impact Evaluation (3ie) | |
dc.coverage.spatial | África | es_ES |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-10-14T13:31:18Z | |
dc.date.available | 2019-10-14T13:31:18Z | |
dc.date.issued | 2019-10-14 | |
dc.identifier.citation | International Initiative for Impact Evaluation (3ie). (2019, October 14). Medir los derrames importa. Caracas: International Initiative for Impact Evaluation (3ie). Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1480 | en |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1480 | |
dc.description.tableofcontents | Las intervenciones de salud tienen beneficiarios focalizados, pero también pueden beneficiar o perjudicar a quienes no han recibido la intervención. Cuando esto ocurre, los investigadores lo denominan derrame (“spill-over”) y puede ocurrir también en otros tipos de intervenciones de desarrollo. Los derrames relacionados con la salud son particularmente importantes para medir y comprender el impacto general de una intervención de manera precisa, porque está en juego mejorar el bienestar de las personas. En este trabajo se presenta un análisis de evaluación de impacto de los “derrames” en intervenciones de desarrollo. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | International Initiative for Impact Evaluation (3ie) | es_ES |
dc.subject | Alimentación | es_ES |
dc.subject | Desarrollo social | es_ES |
dc.subject | Evaluación de impacto | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Salud | es_ES |
dc.title | Medir los derrames importa | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |