• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo Scioteca

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Patrullaje policial por puntos calientes: el caso de Bogotá

    Resumen
    En la mayoría de las ciudades, el crimen está altamente concentrado en un pequeño número de lugares conocidos como “puntos calientes” ("Hotspots"). Esta situación es frecuente tanto en países desarrollados como en los países en desarrollo. Una respuesta común a este problema ha sido dirigir los esfuerzos policiales hacia estos puntos calientes. También se implementan limpiezas de las calles y mantenimiento de servicios públicos para señalar a los delincuentes que se mantiene el orden y así aumentar la probabilidad percibida de detección. En esta publicación se presentan los resultados de un experimento realizado en Bogotá para medir la incidencia de un programa de patrullaje focalizado sobre la incidencia criminal y la percepción de seguridad ciudadana.
    Materia
    Seguridad | Seguridad ciudadana | Violencia
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Colombia
     
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1547
    Fecha
    2020-04-21
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    Thumbnail
    Descargar/Ver en línea
    Patrullaje_policial_por_puntos_calientes_el_caso_de_Bogota.pdf (449.0Kb)
    Autor
    CAF
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    El patrullaje policial en “puntos calientes” se asocia con la reducción de la delincuencia

    La delincuencia se concentra en zonas pequeñas, o “puntos calientes”, que se asocian a la mitad de todos los eventos delictivos. Este tipo de patrullaje ...

    Thumbnail
    Programa de Puntos calientes - Municipio Sucre

    Se intentó evaluar el efecto de una estrategia de aumento de la presencia policial en lugares de alta criminalidad ( puntos calientes ) sobre la incidencia ...

    Thumbnail
    Programa de Puntos calientes - Medellín

    Se evalúa el impacto que tiene el patrullaje policial y la provisión de servicios de alumbrado, recolección de basura y limpieza de grafitis en puntos ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados