• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    View Item 
    •   Scioteca Home
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.2 Evidencia rigurosa - Aliados CAF
    • View Item
    •   Scioteca Home
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.2 Evidencia rigurosa - Aliados CAF
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of Scioteca

    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    This Collection

    By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    Profiles

    Our authors

    My Account

    LoginRegister

    Scioteca indicators

    Scioteca indicators

    El uso de la ciencia de datos en políticas públicas: Un informe del Behavioural Insights Team

    Abstract
    El enorme aumento en los datos, y de herramientas para analizarlos y utilizarlos, ha transformado al mundo continuamente hasta el presente. Ya sea segmentándonos con anuncios en línea, o utilizando los datos de los motores de búsqueda para predecir dónde ocurrirán los nuevos brotes de gripe y así garantizar que haya medicamentos disponibles, todos estos cambios nos afectan a todos. Existe un gran potencial para que los gobiernos mejoren el rendimiento y la productividad de los servicios a través del uso inteligente de datos. Estos datos incluyen resultados, patrones de uso, costos, y experiencias de los ciudadanos. Con esta gran cantidad de datos, tenemos la obligación de hacer que los servicios gubernamentales se efectúen de la mejor manera posible. Esto implica aprender de los contextos donde los servicios funcionan bien y mejorar aquellos donde no lo hacen. Significa personalizar y enfocar los servicios públicos en torno a las necesidades y deseos de las personas y las empresas, e implica el uso de métodos experimentales, y una comprensión desde dentro de la variación del servicio, para determinar rápidamente cómo los servicios y sistemas pueden ser mejorados. Dentro del gobierno, y de manera transversal, ya estamos transformando la forma en que participan los ciudadanos con el Estado, mediante la expansión de la tecnología digital. El siguiente paso es buscar garantizar que los datos obtenidos conduzcan a una mejora constante. Para eso, la aplicación de la ciencia de datos será clave.
    Subject
    Desarrollo | Economía | Finanzas | Fortalecimiento institucional | Innovación | Internet y banda ancha | Políticas públicas | Seguridad | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
     
    Country / Region
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1647
    Date
    2020-10-06
    Cite this publication
    Belongs to collection
    • 7.2 Evidencia rigurosa - Aliados CAF
    Thumbnail
    Download/View
    El_uso_de_la_ciencia_de_datos_en_políticas_públicas.pdf (5.994Mb)
    Author
    The Behavioural Insights Team
    Show full item record

    Items Relacionados

    Thumbnail
    IDEAL 2015-2016: La Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina (documento principal)

    El primer capítulo del IDEAL 2015/16 pasa revista a los principales avances y tendencias de la infraestructura en América Latina, cubriendo sus principales ...

    Thumbnail
    IDEAL 2015-2016: Desarrollo de actividades de turismo competitivas y sustentables La oportunidad para la región y el rol de la infraestructura

    La inversión en infraestructura ofrece también oportunidades para el desarrollo de empresas de construcción y de servicios, que podrán evolucionar de ...

    Thumbnail
    Ecuador: análisis del sector telecomunicaciones

    Este estudio presenta una breve reseña de la evolución institucional de las telecomunicaciones y sus resultados en el nivel agregado. A continuación se ...

    • access

      • shareholders' assembly
      • board of directors
      • customers
      • officials
    • employment

      • our people and values
      • corporate internship program
      • professional development program
      • register your resumee
      • current opportunities
      • employment faq
      • ex-post consulting
    • contact us

      • prevention of asset laundering
      • ethics committee
      • contact us
    • in this website

      • knowledge
      • events
      • log
      • news
      • calls
      • terms and conditions
      • site map
    • other websites

      • geosur
      • centro de información y documentación