• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    View Item 
    •   Scioteca Home
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.3 Innovación Digital del Estado
    • View Item
    •   Scioteca Home
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.3 Innovación Digital del Estado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of Scioteca

    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    This Collection

    By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    Profiles

    Our authors

    My Account

    LoginRegister

    Scioteca indicators

    Scioteca indicators

    La analítica de redes como herramienta de integridad: el caso de la Procuraduría General de la Nación en Colombia

    Abstract
    Este policy brief documenta la experiencia de la Procuraduría General de la Nación (PGN) de Colombia, en la adopción de la analítica de redes como herramienta para informar sus investigaciones en materia de lucha contra la corrupción. A partir de un examen del acervo de información semiestructurada, con que cuenta el Sistema de Información Misional (SIM) de la PGN, se sistematizó la información generada por la entidad para identificar y analizar redes específicas de macro-criminalidad en Colombia.
    Subject
    Banca de desarrollo | Corrupción | Democracia | Desarrollo | Economía | Finanzas públicas | Fortalecimiento institucional | Gobernabilidad | Justicia | Pobreza | Políticas públicas | Salud | Sector público | Transparencia
     
    Country / Region
    América Latina y el Caribe
    Colombia
     
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1675
    Date
    2021-01-05
    Cite this publication
    Belongs to collection
    • 6.3 Innovación Digital del Estado
    Thumbnail
    Download/View
    La analítica de redes como herramienta de integridad: el caso de la Procuraduría General de la Nación en Colombia (2.113Mb)
    Author
    Cetina, Camilo
    Garay Salamanca, Luis Jorge
    Salcedo-Albarán, Eduardo
    Vanegas, Sonia
    Show full item record

    Items Relacionados

    Thumbnail
    GovTech y el futuro del gobierno: el caso de Dasigno en Colombia

    Este estudio presenta la experiencia de Dasigno en la creación e implementación de la plataforma “Mi Colombia Digital” para la Dirección de Gobierno ...

    Thumbnail
    Panorama general de las TIC en Colombia

    Colombia destaca en la región con el desarrollo del gobierno en línea 60% de la actividad del sector de TIC se localiza en Bogotá, Medellín, Cali y ...

    Thumbnail
    Cómo superar las barreras al despliegue de servicios de comunicaciones móviles

    Los servicios móviles representan en la actualidad uno de los principales modos de comunicación a escala global. Desde sus inicios han transformando el ...

    • access

      • shareholders' assembly
      • board of directors
      • customers
      • officials
    • employment

      • our people and values
      • corporate internship program
      • professional development program
      • register your resumee
      • current opportunities
      • employment faq
      • ex-post consulting
    • contact us

      • prevention of asset laundering
      • ethics committee
      • contact us
    • in this website

      • knowledge
      • events
      • log
      • news
      • calls
      • terms and conditions
      • site map
    • other websites

      • geosur
      • centro de información y documentación