• português (brasil) 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver item 
    •   Página inicial
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.1 Documentos de trabajo en investigación socioeconómica
    • Ver item
    •   Página inicial
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.1 Documentos de trabajo en investigación socioeconómica
    • Ver item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositório

    Comunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Esta coleção

    Por data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Estrategia de contención del COVID-19 en el Barrio Padre Carlos Mugica (Ciudad de Buenos Aires)

    Resumo
    En el marco de la pandemia de la COVID-19 el presente estudio busca brindar evidencia sobre la efectividad de una estrategia integral en la contención del virus implementada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) en barrios informales, poniendo el foco en el Barrio Mugica (Barrio 31). Aplicando metodologías cuasi experimentales que permiten estimar los cambios en la evolución de indicadores de salud (casos diarios, tasa de casos nuevos cada dos semanas, tasa de mortalidad cada dos semanas) se extraen tres hallazgos principales. En primer lugar, se observa que la estrategia temprana implementada en los barrios informales fue crítica para contener y disminuir el crecimiento de las curvas de contagio. En segundo lugar, la estrategia en asentamientos no siempre alcanzó los mismos resultados con la misma velocidad en todos los territorios. Esto podría indicar que no solo importa qué políticas se implementan, sino cómo se implementan. En tercer lugar, el análisis comparativo dentro del Barrio Mugica parece indicar que el tipo de vivienda no es un factor que afecte sustancialmente la probabilidad de ser testeado ni la positividad en los tests de COVID-19. A partir de estos análisis se desprenden cinco lecciones aprendidas: (i) invertir en generar redes al interior de los barrios informales tiene grandes rendimientos; (ii) es clave actuar rápido ante la emergencia y tener flexibilidad al momento de accionar; (iii) testar, aislar y seguir a los contactos estrechos es efectivo en el control de la pandemia; (iv) para atender a las brechas de desarrollo estructurales no hay que perder de vista el largo plazo; y (v) el mayor desafío es cómo escalar la estrategia integral en la ciudad formal.
    Título paralelo
     
    Assunto
    Salud | Políticas Públicas | Investigación Socioeconómica
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Argentina
     
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1738
    Data
    2021-06-16
    Cite esta publicação
    Item que pertence à coleção
    • 6.1 Documentos de trabajo en investigación socioeconómica
    Thumbnail
    Baixar/Abrir
    Estrategia de contención del COVID-19 en el Barrio Padre Carlos Mugica-Ciudad de Buenos Aires.pdf (4.565Mb)
    Autor
    Suaya, Agustina
    Schargrodsky, Ernesto
    Mostrar registro completo

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Decisiones financieras de los hogares e inclusión financiera: evidencia para América Latina y el Caribe

    En las últimas décadas se ha despertado un creciente interés por entender las decisiones financieras de los hogares. En parte, este interés se ha debido ...

    Thumbnail
    Caso La Morán: metodología para una habilitación urbana sostenible

    La población de La Morán, en Caracas, representa 2% de los habitantes de todos los barrios existentes en la capital de Venezuela. A partir de este dato, ...

    Thumbnail
    Caso La Morán: ejemplo de un plan de desarrollo repicable

    A pesar de las condiciones particulares que caracterizan a los asentamientos informales en las ciudades de América Latina, existen lineamientos metodológicos ...

    • accesos

      • assembla acionistas
      • diretoria
      • clientes
      • funcionarios
    • emprego

      • nossa gente e seus valores
      • programa Corporativo de trainee
      • programa profissionais em desenvolvimento
      • registro de curriculum vitae
      • oportunidades atuais
      • perguntas frequentes sobre Emprego
      • consultorias para avaliacoes ex post
    • contato

      • prevencao de lavagem de dinheiro
      • comite de etica
      • contato
    • neste site

      • conhecimento
      • eventos
      • bitacula
      • noticias
      • chamadas
      • termos e condicoes
      • mapa do site
    • outros sites

      • geosul: rede geoespacial na America do Sul
      • centro de informacion y documentacion