dc.contributor.author | Ortega Rance, Guillermo | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-09-02T18:30:13Z | |
dc.date.available | 2021-09-02T18:30:13Z | |
dc.date.issued | 2021-09-02 | |
dc.identifier.citation | Ortega Rance, G. (2021, September 2). La digitalización como estrategia para la calidad regulatoria: aprendizajes de la iniciativa de transformación digital de la Superintendencia de Sociedades de Colombia. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1784 | en |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1784 | |
dc.description.tableofcontents | Apalancada en el impulso dado a la transformación digital por el gobierno de Colombia, la Superintendencia de Sociedades implementó en 2019 una ambiciosa estrategia de digitalización.
La digitalización de las agencias reguladoras, como la Superintendencia de Sociedades, ofrece la posibilidad de mejorar tanto la gestión interna como la calidad de las regulaciones destinadas a empresas y ciudadanos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.subject | Desarrollo institucional | es_ES |
dc.subject | Gobernabilidad | es_ES |
dc.subject | Internet y banda ancha | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | es_ES |
dc.title | La digitalización como estrategia para la calidad regulatoria: aprendizajes de la iniciativa de transformación digital de la Superintendencia de Sociedades de Colombia | es_ES |
dc.type | workingPaper | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |