• português (brasil) 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver item 
    •   Página inicial
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositório

    Comunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Esta coleção

    Por data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    RED 2021: Caminos para la integración: facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor

    Resumo
    En los últimos 30 años la mayoría de los países de América Latina han implementado políticas de apertura comercial, tanto de forma unilateral, multilateral, como en el marco de acuerdos comerciales regionales y extrarregionales. Estas políticas resultaron en una reducción de los aranceles y las barreras no arancelarias, que han generado aumentos en los niveles de comercio e inversión, aunque la magnitud de estos aumentos ha sido modesta y no se condice con las expectativas que se tenía sobre su impacto en el crecimiento y el bienestar. Una razón para ello radica en que las medidas de apertura mencionadas no generaron incrementos signicativos y sostenidos en el intercambio intrarregional. El presente reporte explora la hipótesis de que la baja inserción internacional de las empresas en América Latina se debe, en parte, al poco aprovechamiento del espacio regional como complemento de una estrategia de expansión global de las exportaciones. Esta hipótesis pone el foco en la retroalimentación y los bene cios entre la apertura regional y global, o lo que se ha dado en llamar regionalismo abierto. Para lograr esta mayor inserción regional y global, el reporte propone actuar sobre tres áreas especí cas: la facilitación del comercio, la infraestructura física y la integración productiva.
    Assunto
    Aduanas | Biocomercio | Comercio internacional | Economía | Infraestructura | Integración | Logística | Políticas públicas | Sector productivo | Transporte
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    ISBN
    978-980-422-252-8
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1823
    Data
    2021-11-15
    Cite esta publicação
    Item que pertence à coleção
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    Visor de YouTube
    Thumbnail
    Baixar/Abrir
    RED 2021_Caminos para la integración_Facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor.pdf (4.954Mb)
    RED 2021_Caminos para la integración_Facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor_Resumen ejecutivo.pdf (1.650Mb)
    RED 2021-Executive Summary.pdf (1.619Mb)
    Autor
    Sanguinetti, Pablo
    Moncarz, Pedro
    Vaillant, Marcel
    Allub, Lian
    Juncosa, Federico
    Barril, Diego
    Cont, Walter
    Lalanne, Álvaro
    Mostrar registro completo
    • accesos

      • assembla acionistas
      • diretoria
      • clientes
      • funcionarios
    • emprego

      • nossa gente e seus valores
      • programa Corporativo de trainee
      • programa profissionais em desenvolvimento
      • registro de curriculum vitae
      • oportunidades atuais
      • perguntas frequentes sobre Emprego
      • consultorias para avaliacoes ex post
    • contato

      • prevencao de lavagem de dinheiro
      • comite de etica
      • contato
    • neste site

      • conhecimento
      • eventos
      • bitacula
      • noticias
      • chamadas
      • termos e condicoes
      • mapa do site
    • outros sites

      • geosul: rede geoespacial na America do Sul
      • centro de informacion y documentacion