• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    View Item 
    •   Scioteca Home
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • View Item
    •   Scioteca Home
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of Scioteca

    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    This Collection

    By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    Profiles

    Our authors

    My Account

    LoginRegister

    Scioteca indicators

    Scioteca indicators

    Perspectivas económicas de América Latina 2021

    Abstract
    El informe Perspectivas económicas de América Latina 2021 (LEO) analiza cuestiones críticas relativas al desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe (ALC). Desde su primera edición en noviembre de 2007, este informe anual compara el desempeño de ALC con el de otras regiones, analiza los principales retos en materia de desarrollo y plantea recomendaciones, experiencias y buenas prácticas para la elaboración de políticas públicas. Esta decimocuarta edición de las Perspectivas económicas de América Latina: Avanzando juntos hacia una mejor recuperación analiza y ofrece recomendaciones de política para una recuperación fuerte, inclusiva y sostenible en la región. El informe explora las políticas necesarias para mejorar los mecanismos de protección social y promover la inclusión fomentando la integración regional, fortaleciendo las estrategias industriales, y repensando el contrato social para restaurar la confianza y empoderar a los ciudadanos en todas las etapas del proceso de elaboración de políticas públicas. Además, resalta la necesidad de promover marcos macroeconómicos sostenibles y adaptables para financiar la recuperación, y la importancia de renovar la cooperación internacional para apoyar estos esfuerzos. Por último, la publicación incluye tres temas transversales clave: el cambio climático y la recuperación verde, la transformación digital y la dimensión de género.
    Other languages
    English
    Subject
    Ambiente | Cambio climático | Desarrollo | Desastres naturales | Género | Transformación productiva
     
    Country / Region
    América Latina y el Caribe
    ISBN
    978-92-64-47036-1
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1869
    Date
    2022-02-01
    Cite this publication
    Belongs to collection
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Download/View
    Perspectivas económicas de América Latina 2021.pdf (6.945Mb)
    Author
    ECLAC
    CAF
    OCDE
    Comisión Europea
    Show full item record

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Reglas fiscales para la recuperación en América Latina

    La crisis económica derivada del COVID-19 profundizó los desbalances fiscales que algunos países de América Latina venían acumulando, ante la necesidad ...

    Thumbnail
    Análisis para seis ciudades colombianas según datos del Observatorio de Movilidad Urbana de CAF

    CAF tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible en los países de la región. En este ámbito las políticas urbanas juegan un rol fundamental. ...

    Thumbnail
    Temas críticos para América Latina

    El presente trabajo pretende exponer una agenda prioritaria para América Latina en el futuro, así como rol que deben desempeñar los bancos muitilaterales ...

    • access

      • shareholders' assembly
      • board of directors
      • customers
      • officials
    • employment

      • our people and values
      • corporate internship program
      • professional development program
      • register your resumee
      • current opportunities
      • employment faq
      • ex-post consulting
    • contact us

      • prevention of asset laundering
      • ethics committee
      • contact us
    • in this website

      • knowledge
      • events
      • log
      • news
      • calls
      • terms and conditions
      • site map
    • other websites

      • geosur
      • centro de información y documentación