• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 03. Guías, Manuales y Metodologías
    • 3.3 Manuales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 03. Guías, Manuales y Metodologías
    • 3.3 Manuales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo Scioteca

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Indicadores Scioteca

    Indicadores Scioteca

    Sistemas Públicos de Bicicletas para América Latina. Guía práctica para implementación

    Resumen
    El presente libro realiza una síntesis de los mismos y, sobre todo, poder orientar a través de este documento hacia otras fuentes y publicaciones que pueden ser de gran utilidad para los funcionarios de ciudades de América Latina que están interesados en el desarrollo de este tipo de sistemas en sus ciudades. Se trata, ante todo, de un documento técnico que busca ser práctico y dar orientaciones concretas para que cada ciudad logre aprender y comprender las complejidades de estos sistemas, para adaptarlos e incluso innovar en sus ciudades. Este documento está estructurado en cinco partes además de una introducción, al inicio del libro, sobre ¿Qué es un sistema de bicicleta pública? Y unas recomendaciones prácticas al final. La primera parte, “Referentes internacionales de SPB” presenta los casos de Barcelona y Londres, reconocidos por ser innovadores en el fomento de los SPB. En la segunda parte, “Planificar un SPB: la prefactibilidad”, se esbozan los principales factores o condicionantes de una ciudad que quiere desarrollar un SPB. La tercera parte, “Diseñar y conceptualizar un SPB”, presenta las recomendaciones principales para desarrollar los elementos y componentes de un SPB en una ciudad. La cuarta parte, “Implementar y poner en operación un SPB”, da las pautas de las principales actividades, tiempos y alcances de los procesos para implementar y poner a funcionar el sistema. Finalmente, la quinta y última parte, “Gestionar y Monitorear un SPB”, presenta las principales actividades y acciones para hacer seguimiento e incluso evaluar un SPB, y da opciones para mejorar o solucionar problemas del mismo.
    Materia
    Ambiente | Ciencia y tecnología | Ciudades | Desarrollo urbano | Emprendimiento | Transporte | Turismo | Vialidad
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Estados Unidos
    Europa
     
    ISBN
    978-958-99323-6-0
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/745
    Fecha
    2015-06
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 3.3 Manuales
    Thumbnail
    Descargar/Ver en línea
    Sistemas Públicos de Bicicletas para América Latina (31.66Mb)
    Autor
    Montezuma, Ricardo
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (documento principal)

    El presente documento, cuarta edición de la serie IDEAL, presenta cuatro áreas temáticas. El primer capítulo explica los principales avances y tendencias ...

    Thumbnail
    Transporte sostenible. La experiencia de Canoas

    El transporte público en América Latina enfrenta una serie de desafíos, entre ellos, disminución progresiva de la demanda del servicio, red vial saturada, ...

    Thumbnail
    Observatorio de Movilidad Urbana para América Latina. Información para mejores políticas y mejores ciudades

    Presenta el primer Observatorio de Movilidad Urbana (OMU) latinoamericano, con la inclusión inicial de 15 de las principales ciudades de la región. ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados