Metro de Lima: el caso de la Línea 1
Resumo
En las últimas dos décadas un número creciente de países latinoamericanos ha entendido la importancia de desarrollar sistemas
de transporte público de mayor capacidad en sus principales ciudades. La Línea 1 del Metro de Lima fue identificada por primera vez por estudios concluidos en 1972, que recomendaban construir una línea de metro que vinculara puntos extremos y estratégicos de la ciudad. Las últimas consideraciones llevaron a realizar un metro elevado que recorriera Lima desde Villa El Salvador a San Juan de Lurigancho.CAF otorgó un préstamo por USD 300 millones para financiar la culminación del denominado Tramo 1 (inicial, entre Villa El Salvador y la Avenida Grau), y un segundo préstamo por otros USD 300 millones para extender la línea hasta San Juan de Lurigancho (con más de 1 millón de habitantes). La Línea 1 completó 34 kilómetros de trazado. Esta publicación presenta un análisis del contexto y ejecución de este gran proyecto, además de las lecciones aprendidas y los desafíos futuros de la construcción de una obra que comienza a cambiar el rostro de Lima.
Assunto
País / Región
ISBN
978-980-422-035-7Data
2016-05-06Cite esta publicação
Item que pertence à coleção
Items Relacionados
Metro de Lima: mejorando la movilidad urbana
Aquí podrá conocer cómo la asistencia técnica especializada para las líneas 2, 3 y 4 del Metro de Lima contribuyó a contar con estudios de preinversión ...