• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    View Item 
    •   Scioteca Home
    • 04. Series
    • 4.6 Estado, Gestión Pública y Desarrollo en América Latina
    • View Item
    •   Scioteca Home
    • 04. Series
    • 4.6 Estado, Gestión Pública y Desarrollo en América Latina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of Scioteca

    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    This Collection

    By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    Profiles

    Our authors

    My Account

    LoginRegister

    Scioteca indicators

    Scioteca indicators

    Desarrollo Institucional y Conflicto. De la geopolítica a la distribución del ingreso

    Abstract
    Las teorías de las clases sociales y del Estado han muerto. Paradójicamente, la desigualdad de clases y el Estado están más vivos que nunca. En las economías avanzadas, la desigualdad de ingresos alcanzó un máximo histórico. Una minoría superrica debe sus fortunas menos a la innovación empresaria que a la apropiación y protección políticas de rentas improductivas. Por su parte, la evidencia econométrica y sociológica acumulada en el último medio siglo sobre movilidad social en casi todas partes del mundo es incontrastable: la clase social es el mejor predictor de las oportunidades de vida de las personas, incluidos sus ingresos, educación y salud. Si los ricos del mundo son más ricos que nunca, el Estado moderno se mantiene tan poderoso como siempre. El remedio de la Gran Recesión de 2008-10 en los Estados Unidos y en Europa requirió un nivel de acción estatal no visto desde la Segunda Guerra Mundial. La emergencia de China como superpotencia industrial reabrió el debate sobre el Estado desarrollista y la capacidad de ciertos gobiernos de transformar la economía subyacente. La expansión de las clases medias en gigantes como Brasil, Turquía, Sudáfrica y una veintena de países más chicos en Europa Oriental, América Latina y África subsahariana es, en muchas ocasiones, reflejo de políticas redistributivas del gobierno que, de ese modo, reestructuró la sociedad. Este volumen reúne textos fundamentales para entender las «relaciones íntimas» entre clases y Estado, entre conflicto distributivo y capacidad institucional. Son cuestionesineludibles para encarar los desafíos del desarrollo en América Latina.
    Subject
    Desarrollo institucional
    Country / Region
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/999
    Date
    2017-02-20
    Cite this publication
    Belongs to collection
    • 4.6 Estado, Gestión Pública y Desarrollo en América Latina
    Thumbnail
    Download/View
    Desarrollo Institucional y Conflicto. De la geopolítica a la distribución del ingreso (1.635Mb)
    Author
    Garfinkel, Michelle
    Fearon, James
    Alesina, Alberto
    Spolaore, Enrico
    Meltzer, Allan H.
    Richard, Scott F.
    Przeworski, Adam
    Wallerstein, Michael
    Esping-Andersen, Gosta
    O'Donnell, Guillermo
    Dreze, Jean
    Sen, Amartya
    Evans, Peter
    Show full item record

    Items Relacionados

    Thumbnail
    II Conferencia CAF-Oxford 2014. La clase media emergente en América Latina: causas, desafíos y oportunidades

    La conferencia se celebró el día 31 de octubre de 2014, en el Nissan Lecture Theatre, St. Antony’s College, de la Universidad de Oxford. El evento contó ...

    Thumbnail
    N° 17. La creciente pero vulnerable clase media. Patrones de expansión, valores y referencias

    El presente estudio intenta cuantificar la magnitud del rápido crecimiento de la clase media en América Latina, desde el punto de vista del ingreso pero ...

    Thumbnail
    Efectos positivos de la rehabilitación comunitaria para personas con discapacidades y sus cuidadores en países de ingresos medios y bajos

    Esta revisión sistemática de literatura elaborada por Campbell estudia la evidencia obtenida de diversos tipos de rehabilitaciones comunitarias desarrolladas ...

    • access

      • shareholders' assembly
      • board of directors
      • customers
      • officials
    • employment

      • our people and values
      • corporate internship program
      • professional development program
      • register your resumee
      • current opportunities
      • employment faq
      • ex-post consulting
    • contact us

      • prevention of asset laundering
      • ethics committee
      • contact us
    • in this website

      • knowledge
      • events
      • log
      • news
      • calls
      • terms and conditions
      • site map
    • other websites

      • geosur
      • centro de información y documentación