SCioteca Test: Envíos recientes
Mostrando ítems 1501-1520 de 1607
-
RED 2006: Camino a la transformación productiva en América Latina
(CAF; Caracas, 2006)Propone estrategias de política basadas en la promoción de nuevas actividades, la creación y desarrollo de clusters y la atracción de inversión extranjera directa de calidad. Junto con estos planteamientos, destaca el rol ... -
Tejiendo consensos. Red Venezuela Sí Compite
(CAF; Caracas, 2006)En julio del año 2002, varios representantes del sector público se reunieron con empresarios y académicos. Se habló, por ejemplo, de la necesidad de una reforma en las políticas laborales, así como del gran potencial que ... -
Nuevas herramientas para la competitividad. Análisis de los Convenios de Competitividad Exportadora
(CAF; Caracas, 2006)Se describe el proyecto Análisis de los Convenios de Competitividad Exportadora el cuál se inscribe en uno de los propósitos que se fijó la CAF en la segunda fase de este Programa: contribuir al fortalecimiento de las ... -
Perspectivas. Análisis de temas críticos para el desarrollo sostenible Vol. 4, Nº2
(CAF; Caracas, 2006)Este número de Perspectivas continúa con el desarrollo de los temas del Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2006) “Camino a la Transformación Productiva”. Incluye los documentos de investigación: “¿Ventajas comparativas ... -
La adición
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
Resumen Preandino. Iniciativa orientada a la reducción de riesgos de desastres en los procesos de desarrollo
(CAF, 2006)Recoge la memoria institucional del Programa PREANDINO en marcha desde el año 2000, a través del cual CAF contribuyó a fortalecer la capacidad institucional en la región andina para responder a los graves problemas sociales, ... -
Cuadriláteros y otros polígonos, simetrías
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
Argentina: análisis del sector eléctrico
(CAF; Caracas, 2006)El objetivo de este informe es realizar un análisis del mercado de generación de energía eléctrica en Argentina. El análisis de ese mercado no puede ser desvinculado de la situación económica del país, ni tampoco de la ... -
Colombia: análisis del sector eléctrico
(CAF; Caracas, 2006)El objetivo de este informe es realizar un análisis de la reforma del sector eléctrico colombiano. Se resumen los principales logros obtenidos en el marco regulatorio sectorial, entre los que se incluye la organización del ... -
Informe anual 2005
(CAF; Caracas, 2006)Durante la presente gestión, América Latina volvió a mostrar tendencias positivas en su desempeño macroeconómico, producto en parte del favorable escenario internacional y el retorno de los flujos externos de capital. Esta ... -
Hacia un mejor clima de negocios en Bolivia. El proyecto de Registro Único de Empresas
(CAF; Caracas, 2006)En este documento se describe el Programa de Apoyo a la Competitividad, el cuál asesoró el establecimiento de los nuevos procedimientos simplificados para el Registro de Empleadores y la Presentación y Visado Trimestral ... -
Lenguaje y escritura desde la escuela
(CAF; UNESCO; IESALC; Caracas, 2006)Constituye una iniciativa del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-Unesco) y de CAF, desarrollada con el propósito de apoyar los conocimientos docentes sobre aspectos ... -
La búsqueda de la calidad periodística en los medios audiovisuales y las demandas sociales en América Latina
(CAF, FNPI, 2006)Presenta los debates realizados en Monterrey, México, en agosto de 2005, por un grupo de directores y editores de medios de todo el continente para exponer experiencias, alternativas y puntos de vista acerca del reto que ... -
Crónicas de Carnaval
(CAF, 2006)Reúne las mejores crónicas que surgieron en los talleres de periodismo cultural organizados en 2004 y 2006 por CAF y FNPI, en el marco del programa Encuentros de Periodismo CAF+FNPI desarrollados durante el Carnaval de ... -
El futuro del periodismo y el desarrollo profesional de los periodistas de América Latina
(CAF, 2006)Expone las experiencias, alternativas y puntos de vista respecto a los retos que implica la formación de periodistas en los próximos diez años desde la óptica de un amplio grupo de directores, editores de medios y periodistas ... -
Construyendo el futuro. Programa Colombiano de Prospectiva Tecnológica e Industrial
(CAF; Caracas, 2006)El presente documento recoge los principales resultados y lecciones del Programa Colombiano de Prospectiva Tecnológica e Industrial en su primera etapa. Está dividido en dos capítulos. En el primero, se presentan los ... -
El poder del conocimiento. Activos de conocimiento y capital social
(CAF; Caracas, 2006)Analiza la gestión del conocimiento en el sector industrial o cluster y su utilización para elevar la capacidad de competencia de un grupo de empresas. El cluster del espárrago en Perú y la industria de aseo y cosmética ... -
Libros para niños y jóvenes. Situación actual de su producción y distribución en los países andinos
(CAF, 2005-12)Presenta un estudio exploratorio en los países de la región sobre cómo y qué cantidad de libros para niños y jóvenes se producen y distribuyen. Además muestra qué rol juegan los Estados, el sector privado y las comunidades. ... -
Políticas sectoriales en la región andina. Lecciones y propuestas
(CAF, 2005-10)Este libro presenta un conjunto de ensayos que revisan los fundamentos teóricos de las políticas sectoriales, ilustran las lecciones que pueden desprenderse de experiencias fuera de la región, así como de algunos países ... -
Elementos para la protección sui generis de los conocimientos tradicionales colectivos e integrales desde la perspectiva indígena
(CAF, 2005-05)Recoge una serie de lineamientos que permitan a futuro definir un marco normativo regional para la protección de conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad y, en general, con el conjunto de la sabiduría ...