• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    View Item 
    •   Scioteca Home
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    • View Item
    •   Scioteca Home
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of Scioteca

    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    This Collection

    By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    Profiles

    Our authors

    My Account

    LoginRegister

    Scioteca indicators

    Scioteca indicators

    Programa Más Inversión para el Agua - MIAGUA

    Abstract
    La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia garantiza el acceso seguro al agua de las bolivianas y bolivianos como un derecho fundamental. Bajo este marco se desarrolló el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, con el propósito de disminuir la pobreza a través del diseño de distintas políticas, incluidas las de agua, saneamiento y riego para contribuir al logro de la soberanía alimentaria del país. De esto se deriva la aprobación en 2011 del Programa "Más Inversión para el Agua – MIAGUA” en su primera fase, a ser ejecutado en Bolivia por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en coordinación con los Gobiernos Autónomos Municipales y las comunidades beneficiarias, con el apoyo financiero de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Este programa contó en sus primeras versiones con dos sub-componentes: (1) "Agua", para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población a través del acceso y dotación de agua; y (2) "Riego", para incrementar las áreas cultivables con riego y promover la soberanía alimentaria de Bolivia y la reducción de la pobreza.
    Subject
    Agua y saneamiento | Alimentación | Desarrollo | Desarrollo social | Economía | Equidad e inclusión social | Integración | Sector público | Transformación productiva
     
    Country / Region
    América Latina y el Caribe
    Bolivia
     
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1641
    Date
    2020-09-25
    Cite this publication
    Belongs to collection
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    Thumbnail
    Download/View
    Programa_Más_Inversión_para_el_Agua_MIAGUA.pdf (570.5Kb)
    Author
    CAF
    Show full item record

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Construcción de ventajas competitivas en Bolivia. Las cadenas productivas de soya; quinua; uvas, vinos y singanis; maderas; cueros; textiles y confecciones

    Se describe la iniciativa propiciada por el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) para promover el desarrollo de cadenas productivas en Bolivia. ...

    Thumbnail
    Análisis de inversiones en el sector transporte terrestre interurbano latinoamericano a 2040

    Una mayor inversión en infraestructura es fundamental para las perspectivas de mediano y largo plazo del crecimiento económico en América Latina (AL). ...

    Thumbnail
    Programa de educación financiera para poblaciones vulnerables

    El Programa de Educación Financiera “Entre Bolivianos Aprendemos”, se implementó principalmente para responder a la alta desconfianza hacia el sistema ...

    • access

      • shareholders' assembly
      • board of directors
      • customers
      • officials
    • employment

      • our people and values
      • corporate internship program
      • professional development program
      • register your resumee
      • current opportunities
      • employment faq
      • ex-post consulting
    • contact us

      • prevention of asset laundering
      • ethics committee
      • contact us
    • in this website

      • knowledge
      • events
      • log
      • news
      • calls
      • terms and conditions
      • site map
    • other websites

      • geosur
      • centro de información y documentación