• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    View Item 
    •   Scioteca Home
    • 08. Estudios de casos
    • 8.1 Estudios de casos
    • View Item
    •   Scioteca Home
    • 08. Estudios de casos
    • 8.1 Estudios de casos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of Scioteca

    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    This Collection

    By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    Profiles

    Our authors

    My Account

    LoginRegister

    Scioteca indicators

    Scioteca indicators

    Políticas tecnológicas para la innovación: la producción agrícola argentina

    Abstract
    En las dos últimas décadas, la actividad agrícola argentina casi triplicó sus niveles de producción. Este artículo analiza el vínculo entre el dinamismo de la agricultura de los cultivos anuales (especialmente la soja y el maíz) en Argentina y el Sistema Nacional de Innovación (SNI).Se argumenta que el éxito del nuevo modelo de innovación está estrechamente ligado a la estructura de la red agraria de proveedores, contratistas de servicios y modernas empresas agropecuarias. Además influyen los procesos de aprendizaje y acumulación de conocimientos tanto en el sector privado como en el público. Estos dieron pie a innovaciones exitosas de altísimo impacto, permitieron el desarrollo de ventajas competitivas y estimularon la concentración de la I+D en el sector privado. El desafío futuro radica en llegar a un número importante de agentes a través de unos pocos innovadores, aprovechando la institucionalidad privada ya existente con una coordinación pública adecuada. Esta debería estar orientada a intervenir en el conjunto de innovaciones críticas y con lineamientos sobre especialización que apunten a complejizar la estructura productiva, más allá de la especialización en bienes no diferenciados intensivos en recursos naturales.
    Subject
    Agricultura | Ciencia y tecnología | Innovación | Políticas públicas | Sector productivo | Transformación productiva
     
    Country / Region
    Argentina
    ISBN
    978-956-204-050-1
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/773
    Date
    2015-06
    Cite this publication
    Belongs to collection
    • 8.1 Estudios de casos
    Thumbnail
    Download/View
    Politicas_tecnologicas_para_la_innovacion_La_produccion_agricola_argentina.pdf (2.499Mb)
    Author
    Bisang, Roberto
    Anlló, Guillermo
    Campi, Mercedes
    Show full item record

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Estados ágiles en América Latina: la transformación digital y la simplificación de trámites del sector público de Argentina

    Argentina inició en diciembre de 2015 un ambicioso proyecto de digitalización del sector público federal. Como consecuencia de dicho proceso, se pasó ...

    Thumbnail
    El arte de aprender a innovar en un mundo globalizado y cambiante

    Este estudio analiza ¿cómo aprenden a innovar las empresas de una economía semi-abierta a un mundo tendiente a la globalización y sujeto a cambio de ...

    Thumbnail
    Encuesta de medición de capacidades financieras en Argentina: 2017

    La inclusión financiera es un concepto de carácter multidimensional que incluye elementos tanto del lado de la oferta de productos financieros como del ...

    • access

      • shareholders' assembly
      • board of directors
      • customers
      • officials
    • employment

      • our people and values
      • corporate internship program
      • professional development program
      • register your resumee
      • current opportunities
      • employment faq
      • ex-post consulting
    • contact us

      • prevention of asset laundering
      • ethics committee
      • contact us
    • in this website

      • knowledge
      • events
      • log
      • news
      • calls
      • terms and conditions
      • site map
    • other websites

      • geosur
      • centro de información y documentación