¿Cómo fortalecer los modelos de extensión de la jornada escolar? Revisión de experiencias y aplicación al caso de Uruguay
Resumen
En el presente documento se proponen lineamientos para fortalecer las iniciativas de extensión de la jornada escolar en Uruguay, a partir de un análisis sistemático de iniciativas implementadas en otros países y la identificación de componentes estratégicos para fortalecer la gestión de los centros educativos, su propuesta formativa, el desarrollo profesional docente, y la vinculación de los centros educativos con la comunidad.
Materia
País / Región
ISBN
978-980-422-234-4Fecha
2021-06-18Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección

Autor
Aristimuño, AdrianaBouzón, Héctor
Figarola, Magela
Racioppi, Florencia
Items Relacionados
Generación de capacidades de gestión de la innovación: Desarrollo de la estrategia de I+D+I para Colombina
En los países de la OCDE casi el 60% de la inversión en innovación proviene de las empresas, en significativo contraste con los países de América Latina, ...
Reglas fiscales para la recuperación en América Latina
La crisis económica derivada del COVID-19 profundizó los desbalances fiscales que algunos países de América Latina venían acumulando, ante la necesidad ...
El Niño en América Latina ¿cómo mitigar sus efectos en los sectores productivos?
El conocimiento que hoy se tiene del fenómeno, en general, de las amenazas de origen hidroclimático incluidas las relacionadas con el cambio climático, ...